vitaminas primavera

Índice del artículo

Vitaminas: son un grupo de sustancias que son necesarias para el funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo normales.

Dependiendo de nuestro estilo de vida, alimentación o incluso de las diferentes etapas de la vida, existen algunas vitaminas que son indispensables.

En este artículo, te contamos cuáles son fundamentales en primavera.

¡Comenzamos!

¿POR QUÉ TE SIENTES MÁS CANSADO/A EN PRIMAVERA?

Al llegar la primavera, estamos más horas expuestos a la luz solar. Además, los cambios de hora y la subida de las temperaturas, no ayudan demasiado.

Por si fuese poco, aparecen los síntomas de alergia e incluso podemos llegar a cambiar de hábitos.

Todo esto, se traduce en que nos sentimos faltos de vitalidad y nuestro cuerpo está más débil.

Sigue leyendo, porque te contamos las vitaminas indispensables en esta época del año.

vitaminas primavera

VITAMINA A

Seguramente recuerdes que las zanahorias son una gran fuente de vitamina A en forma de betacaroteno.

Este nutriente, es fundamental para la salud de nuestros ojos, y además estimula la producción y la actividad de los glóbulos blancos, mejorando nuestras defensas.

Otros alimentos en los que puedes encontrar esta vitamina son los alimentos vegetales o fortificados con retinol, que es la vitamina A “preformada”.

Por ejemplo, los vegetales de hoja verde (col rizada, espinacas, brócoli), y los vegetales de color naranja y rojo (tomates, pimiento rojo, calabaza…).

VITAMINAS DEL GRUPO B

Estas vitaminas son la tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3), ácido pantoténico (B5), piridoxina (B6), biotina (B7), ácido fólico (B9) y cobalamina (B12).

Son fundamentales para el buen desarrollo de las funciones vitales.

Y uno de los procesos en los que más intervienen es en la obtención de energía, favoreciendo la potencia de los  músculos.

Además, participan en la formación de los glóbulos rojos y en el correcto funcionamiento de los neurotransmisores cerebrales.

Si te preguntas cuándo se producen déficits de estas vitaminas, aquí tienes la respuesta:

  • No las ingerimos en cantidades necesarias.
  • Alguna actividad en particular provoca que aumenten nuestras necesidades de estas vitaminas: convalecencia, actividad intensa…
  • El organismo no las absorbe bien: por ejemplo, en el caso de la vitamina B12, puede verse disminuida su cantidad por la edad, por la toma de omeprazol durante largas temporadas, por celiaquía, o por problemas gastrointestinales.

Si te sientes identificado/a con alguna de estas circunstancias, no dudes en consultar en tu farmacia de confianza.

vitaminas primavera

VITAMINA C

Por todos es conocido, que es un antioxidante natural.

Además de ayudarnos a evitar las anemias y fatiga porque colabora en la absorción del hierro, también protege a nuestra piel del daño solar.

Si padeces alergia, la vitamina C es tu gran aliada.

La encontrarás en las frutas cítricas, fresas, tomates, brócoli, col, coliflor y coles de Bruselas.

VITAMINA D

Esta vitamina ayuda a nuestro organismo a absorber y retener el calcio y fósforo, fundamentales para formación de los huesos.

Puedes aumentar sus niveles así:

  • A través de los rayos de sol. Sería suficiente con tomar el sol de 10 a 15 minutos en varias zonas del cuerpo como en brazos y piernas varias veces a la semana para generar casi toda la que necesitamos.
  • Con suplementos.  Ideal si la exposición solar en invierno ha estado limitada o si no puedes tomar el sol de forma frecuente.
  • A través de los alimentos. Existen pocos alimentos que la contengan en grandes cantidades.

Sin embargo, sí hay alimentos fortificados en esta vitamina como son los champiñones y las setas, o el pescado graso (salmón, pez espada, atún), y en el hígado de pescado.

Ya sabes, si tienes alguna duda consulta en tu farmacia. ¡Estamos para ayudarte!

Fuentes: 

Ricofse.

Elsevier.

Cinfa.

Desde Farmacia Balmes esperamos que el contenido de este artículo haya sido de utilidad para ti y los tuyos.

Por cierto, ¿has leído nuestro artículo sobre las hormonas de la felicidad?

¡Ayúdanos a difundir este contenido entre tus conocidos!

Síguenos en redes sociales (Facebook e Instagram): verás durante la semana, útiles consejos y aclaraciones sobre este artículo, para que no te quedes con ninguna duda.

Te deseamos una feliz semana, y recuerda….¡cuidamos de ti y los tuyos!

 

Síguenos en las redes sociales

DESCARGA TU CUPÓN DESCUENTO DEL 10% EN LA PRIMERA COMPRA EN PARAFARMACIA

Solo válido en la primera compra de Parafarmacia

Categorías
buscar
Artículos relacionados
dermoanálisis
Farmacia Balmes

Dermoanálisis: desearás probarlo

Comparte este contenido en: Facebook Twitter LinkedIn More Dermoanálisis… ¿En qué consiste? Te contamos los puntos clave de esta herramienta que ya ofrecemos muchas farmacias,

Leer más »

Deja un comentario

Share via
Copy link
Powered by Social Snap