3, 2, 1… ¡Hola verano!
Hola biquinis, hola bañadores, y hola también a los michelines.
Si estás pensando en mejorar tu peso o en mantener el buen peso que has alcanzado, este artículo es perfecto para ti.
Lo hemos creado para ayudarte con una serie de consejos prácticos, con los que conseguirás poner a punto tu salud y eliminar el peso ganado tiempo atrás.
¿Nos acompañas?
PERDER PESO SÍ, PERO SIN DAÑAR TU SALUD
Aunque para muchas personas la pérdida de peso va enfocada al punto de vista estético, nosotros, te recomendamos que lo hagas para cuidar tu salud.
La celulitis o la retención de líquidos, son circunstancias antiestéticas. Pero detrás, esconden una mala circulación sanguínea, que puede provocar problemas mayores.
Seamos sinceros: el ritmo de vida que llevamos, muchas veces nos impide seguir una dieta del todo equilibrada.
El biquini o bañador ya están esperándote en el armario. Si estás pensando en perder peso de forma rápida o “milagrosa” debemos avisarte que esto puede tener efectos negativos en tu salud.
Desde la farmacia, te recomendamos que detrás de un cambio importante en tu alimentación, siempre haya un experto detrás. Cuando se elabora una dieta, hay que tener muchos aspectos en cuenta: peso ideal, hábitos diarios, enfermedades de base, …
Y nuestro Servicio de Nutrición, puede acompañarte en este camino. Puedes solicitar tu cita en los cajetines que verás al principio y final del artículo.
Pero puedes empezar desde casa…
Y te contamos cómo lograrlo. ¡Sigue leyendo!
¿SABÍAS QUE DORMIR MAL PUEDE HACER QUE GANES PESO?
Para poder deshacerte del peso ganado estos meses atrás, debes tener un detalle muy en cuenta: dormir mal puede hacer que ganes peso.
No existe un número exacto de horas que debamos dormir. Las necesidades de cada persona son distintas, aunque existe un mínimo de horas necesarias: al menos 7 horas.
Dormir adecuadamente, tiene múltiples efectos beneficiosos en nuestra salud. En este artículo, te contamos más sobre ello. Y en el control de peso, tiene un papel importante.
Hay varios estudios que relacionan la falta de horas de sueño con el aumento de peso, y con un mayor riesgo de padecer obesidad:
- Aumenta tu apetito: existen dos hormonas (leptina y grelina), que regulan el apetito. Pero deben estar equilibradas, para que no tengas hambre en exceso. Esto se consigue durante el sueño.
- Los alimentos con muchas calorías, son más apetecibles: diversos estudios han demostrado que existe relación entre la falta de sueño con un mayor consumo de alimentos ricos en grasa y/o azúcares.
- Consumes más calorías: se ha visto que las personas que duermen poco, comen más cantidad antes de ir a dormir, favoreciendo el aumento de peso.
- Haces menos ejercicio: si duermes mal, sentirás más cansancio durante el día y no tendrás demasiadas ganas de hacer ejercicio. Y si haces algo de ejercicio, seguramente quemarás menos calorías que si no notases cansancio.
HACER ALGO DE EJERCICIO, TU GRAN ALIADO
No, no estamos hablando de ir a un gimnasio y llevarte horas sudando.
Con hacer ejercicio, nos referimos a actividades en las que te sientas con comodidad, y que puedas adaptar bien a tu vida diaria. Esto hará que puedas ser constante, algo fundamental para ver resultados.
Está comprobado que hacer ejercicio te ayuda a combatir el insomnio. Y esto, como has podido comprobar, te ayudará a eliminar esos kilos demás.
Lo ideal es hacerlo o por la mañana o por la tarde, evitando el momento justo antes de ir a la cama, para que no te actives y puedas descansar.
La OMS (Organización Mundial de la Salud), recomienda como mínimo, alcanzar 150 minutos de actividad física aeróbica moderada a la semana. Esto supone, unos 30 minutos al dia, 5 días a la semana.
Como ejemplo de ejercicios aeróbicos tienes los siguientes: caminar, correr, montar en bici, nadar…Siempre en sesiones de 10 minutos como mínimo. Unos 10.000 pasos diarios, estaría genial.
Respecto a la intensidad, debe hacer que sudes un poco, pero que puedas mantener una conversación.
Y esta época, es perfecta para ponerlo en práctica. Aprovecha los paseos por la playa, o por los senderos (si tu plan es de montaña).
¿QUÉ HÁBITOS DIARIOS ME PUEDEN AYUDAR A CONTROLAR MI PESO?
A continuación, te daremos unos consejos sencillos, para que las introduzcas en tu día a día desde ya:
- Reduce a la mitad el azúcar que añades al café o al té. Tu paladar se irá adaptando progresivamente.
- Haz 5 comidas a lo largo del día. Intenta cenar antes de las 9 de la noche, con el objetivo de que pasen dos horas al menos, antes de dormir.
- Consume alimentos más depurativos, para que se estimulen hígado, riñones e intestino. Esto contribuye a eliminar toxinas, la pesadez de estómago, la sensación de hinchazón …
Te recomendamos que consumas más cantidad de: manzanas, peras, espárragos y alcachofas.
- Añade fibra a tu dieta: tras las fiestas y sus comilonas, lo normal es que tu vientre esté más hinchado.
- Los alimentos ricos en fibra te ayudarán a ir mejor al baño (esto facilita la pérdida de peso) y aliviar la sensación de hichazón.
- Alimentos que te recomendamos: cereales integrales, pasta integral, fruta con piel,…
- Bebe más agua: en la recuperación de la línea es importante también deshacerte de las toxinas acumuladas. Y no hay nada mejor que el agua para ello.
Debes beber mínimo un litro y medio o dos al día.
- Infusiones a media tarde: pregunta en tu farmacia cuáles pueden ayudarte para recuperar la línea. Son fabulosas para combatir la retención de líquido. Y fresquitas, están deliciosas.
- Renueva los desayunos: elige desayunos que incluyan fruta, proteína, fibra, grasas saludables e hidratos de carbono. A modo de ejemplo, te recomendamos tostada de pan integral con pechuga de pavo, y bebida de soja o leche desnatada.
- Come alimentos que mejoren la calidad de tu sueño y favorezcan el descanso. Entre ellos, te recomendamos el plátano, que es rico en triptófano (un aminoácido que interviene en la fabricación de la hormona del sueño).
- Otro alimento que no debe faltar: el pescado azul. Es una fuente excelente de ácidos grasos omega 3 y vitamina D. Esta combinación, favorece un buen descanso.
- Leche antes de dormir: un vaso de leche templada antes de dormir, potencia la sensación de relajación y bienestar. Al igual que el plátano, es rica en triptófano.
- Huye de las dietas rápidas y llamadas “dietas milagro”. Una dieta, para que sea saludable y sin riesgos, debe estar recomendada por un experto: además de darte los mejores consejos, tendrá en cuenta tus circunstancias personales y patologías, para que no sólo te beneficie, sino que no te perjudique.
- Evita el alcohol: un gramo de alcohol te aporta casi tantas calorías como un gramo de grasa. Sí, lo sabemos. ¿Verano y sin poder beber? Elige las bebidas con menos graduación alcohólica.
En nuestras redes sociales, te daremos alternativas para que puedas beber sin descuidar tus progresos.
¿Aún sin seguirnos? Click aquí para Instgram, y aquí para Facebook.
Desde Farmacia Balmes esperamos que el contenido de este artículo haya sido de utilidad para ti y los tuyos.
Por cierto, ¿has leído nuestro artículo sobre cómo prevenir los cólicos nefríticos? Aquí tienes todo lo que debes saber.
¡Ayúdanos a difundir este contenido entre tus conocidos!
Síguenos en redes sociales (Facebook e Instagram): verás durante la semana, útiles consejos y aclaraciones sobre este artículo, para que no te quedes con ninguna duda.
Te deseamos una feliz semana, y recuerda….¡cuidamos de ti y los tuyos!