Hidratación: un concepto que todos tenemos en cuenta en verano.
Sin embargo, debes saber que hidratarte es tan importante en verano como en invierno…
¡Comenzamos!
ESTO SUCEDE SI NO TE HIDRATAS BIEN EN INVIERNO
Hidratarte es fundamental, porque en caso contrario, tu organismo podría empezar a presentar problemas.
De hecho, una mala hidratación podría llegar a afectar incluso a tu rendimiento y nivel de energía.
¿Sabías que una mala hidratación podría aumentar el ritmo cardíaco y dificultar el mantenimiento de tu presión arterial?
Si la deshidratación es de un 4% tan sólo, ya existe riesgo para tu organismo.
Y si la falta de agua corporal es del 10-15%, podría llegar a causar la muerte.
Tu cerebro se puede ver afectado si no te hidratas adecuadamente, porque no se activa de forma óptima, y podría llegar a disminuir tu capacidad intelectual.

PROBLEMAS DE SALUD QUE PODRÍAS LLEGAR A TENER…
Ante una hidratación inadecuada, pueden aparecer diferentes problemas de salud en tu organismo:
- Mareos
- Cansancio
- Dolores de cabeza.
- Pérdidas de concentración y memoria.
- Estreñimiento
- Mal funcionamiento de los riñones.
- Problemas cardiovasculares y circulatorios.
ASÍ PUEDES HIDRATAR TU ORGANISMO EN INVIERNO
Para estar bien hidratado en invierno, tu cuerpo necesita entre 2 y 2.5 litros de agua diarios.
Un 20% de hidratación diaria depende de los alimentos que consumes y el 80% restante, de los líquidos que bebes.
La buena noticia, es que puedes hidratar adecuadamente tu organismo siguiendo estos consejos:
Bebe agua en diferentes bebidas e infusiones.
Puedes emplear agua de sabores sin azúcar, añadiendo cítricos que ofrezcan vitamina C.
Otra buena opción es el té verde. ¿Sabías que te ayuda en la prevención de la gripe y además aporta una gran variedad de antioxidantes que refuerzan tu sistema inmune?
Incorpora más agua en tus platos sólidos.
Incluye frutas y verduras varias.
Sopas: en todas sus formas favorecen la hidratación. Las de verduras son las más recomendables.
Además, puedes añadirle legumbres, pescado, carnes…
Cremas: elabora cremas de vegetales o frutas varias y consúmelas a temperatura caliente para reconfortar tu organismo, mientras sumas buenos nutrientes en invierno. Algunas buenas opciones son: crema de zanahoria, crema de espárragos, o de zanahoria y jengibre.

Fuentes:
Institutoaguaysalud.
Elsevier.
Ricofse.

Desde Farmacia Balmes esperamos que el contenido de este artículo haya sido de utilidad para ti y los tuyos.
Por cierto, ¿has leído nuestro artículo sobre la guía definitiva para combatir el dolor de garganta?
¡Ayúdanos a difundir este contenido entre tus conocidos!
Síguenos en redes sociales (Facebook e Instagram): verás durante la semana, útiles consejos y aclaraciones sobre este artículo, para que no te quedes con ninguna duda.
Te deseamos una feliz semana, y recuerda….¡cuidamos de ti y los tuyos!