Índice del artículo

¡Bienvenido/a una semana más a nuestro blog!

Durante el verano, podemos notar síntomas molestos en nuestras piernas, que nos dificultan estar mucho tiempo de pie, o impiden que disfrutemos de estos días veraniegos.

Todo ello, responde a un trastorno circulatorio muy frecuente, que llamamos “síndrome de la piernas cansadas”, que no es grave, pero sí crónica y causa mucho malestar.

¿Por qué se da? ¿Existe predisposición? Y lo más importante… ¿Qué puedo hacer para mejorarlo y prevenirlo?

Todo esto, lo resolvemos en este artículo. ¡Toma nota, que comenzamos!

¿POR QUÉ ME PESAN Y DUELEN LAS PIERNAS?

Cuando decimos que notamos las piernas cansadas, en realidad nos estamos refiriendo a un conjunto de síntomas (que veremos más adelante), y que se producen porque existe una insuficiencia venosa.

En nuestras piernas, existen unas válvulas, que actúan “a modo de puerta”, para que la sangre pueda ser devuelta al corazón.

Debemos tener en cuenta, que la sangre debe ir desde “abajo hasta arriba”. Para ello, participan los músculos de las piernas, que comprimen las venas facilitando ese ascenso.

Pero hay veces, en las que las válvulas presentan alteraciones, y la sangre no puede subir adecuadamente. Por ello, se acumula en las piernas, apareciendo con el tiempo la formación de varices, y la sensación tan molesta de pesadez e hinchazón.

PUEDES TENER PREDISPOSICIÓN A PADECERLA SI…

  • En tu familia existen casos de piernas cansadas, o problemas circulatorios como varices.

En este caso, ya heredas venas con problemas en su estructura. Si no actúas en la prevención, con el tiempo aparecerán las llamadas “arañas vasculares”, que son esas pequeñísimas venas que se hacen visibles cuando se dilatan, y son de color violáceo.

  • Eres mujer.

Las mujeres son mucho más propensas a padecer de piernas cansadas, por la influencia de las hormonas, el embarazo y la utilización de tratamientos hormonales.

Es muy frecuente en las mujeres a partir de los 40-50 años. Pero si aún no tienes esa edad, empieza ya a prevenir.

  • Estás mucho tiempo de pie o sentada.

Esto hace que a la sangre le cueste más trabajo ascender al corazón, por lo que es más fácil que se formen varices.

  • Utilizas habitualmente fajas o medias apretadas.

Esto también dificulta la circulación de la sangre.

  • No realizas nada de ejercicio ni caminas demasiado.

Esto hace que los músculos de las piernas no estén fuertes ni tonificados. Y como te comentábamos anteriormente, tienen un papel muy importante para facilitar el regreso de la sangre al corazón.

factores riesgo colico nefrítico

¿SABÍAS QUE PUEDES ALIGERAR LAS PIERNAS A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN?

Está demostrado, que una dieta rica en vegetales y pescado, ayuda a mejorar la circulación venosa.

Estos alimentos, aportan una gran cantidad de fibra, antioxidantes y ácidos grasos poliinsaturados, ideales para que notes mejoría.

¡Apunta estos alimentos!

  • Verduras diuréticas.

Son las que aportan mucha agua y potasio, y poco sodio (que favorece la retención de líquidos).

Además, a través de la fibra que contienen, evitarás el estreñimiento, que es otro factor que provoca pesadez en las piernas.

¿Lo mejor de todo? Tu peso ni lo notará, porque aportan muy pocas calorías.

  • Cebolla.

Diversos estudios han demostrado que comerla habitualmente, previene la formación de coágulos, y facilita la circulación sanguínea. Además, también es diurética.

  • Frutos del bosque.

En este grupo entran los arándanos, moras, fresas, frambuesas, cerezas,…Todos ellos, ayudan a mejorar la circulación sanguínea. Además, fortalecen las paredes de los capilares sanguíneos, evitando la formación de varices.

Este efecto, se debe a la presencia de unos compuestos llamados antocianidinas. Además de ayudarte con la circulación sanguínea, también tienen efecto anticancerígeno, antienvejecimiento, potencian las defensas y evitan la retención de líquidos.

  • Alimentos ricos en vitamina C.

Todos solemos pensar en las naranjas como los únicos alimentos que contienen esta vitamina. Pero además de en las frutas cítricas, se encuentra en otras frutas y verduras como son el brócoli, las fresas, el melón, las patatas horneadas, los kiwis, pimientos rojos…

Esta vitamina, además de ser un potente antioxidante y tener otros importantes beneficios, también es esencial para el funcionamiento normal de los vasos sanguíneos.

nutrición, alimentos

PUEDES MEJORAR Y PREVENIR LA PESADEZ DE PIERNAS, DESDE CASA

Tanto si padeces ya pesadez de piernas como si no, desde casa puedes combatirla o incluso prevenirla.

Antes, te hablábamos de la alimentación. Pero debes saber, que, aunque es una ayuda importante, debes completarla con tonificar bien las piernas.

Y esto, es algo que puedes lograr desde la comodidad de tu propio hogar.

A continuación, te dejamos una serie de ejercicios muy prácticos, que puedes realizar mientras ves la tv, o descansas un rato en casa. ¡Verás la diferencia!

A través de estos ejercicios, lograrás un doble efecto: que los músculos de tus piernas se tonifiquen (ya sabes que facilitan el retorno sanguíneo), y por otro lado, al realizarlos estás “moviendo la circulación”, evitando que se quede estancada en tus miembros inferiores.

  • EJERCICIO 1: haz ejercicios con el pie

Siéntate de forma cómoda en el suelo o en una silla. Extiende la pierna y haz giros con un pie, como si dibujases media circunferencia hacia un lado, y luego hacia el otro. Repite diez veces con cada pie.

  • EJERCICIO 2: estira bien el empeine

Extiende una pierna y estira bien el pie. Aguanta esta postura durante 5 segundos al menos. Luego, apunta con el pie hacia arriba, durante 5 segundos más. Finalmente, dirígelo hacia el pecho, otros 5 segundos. Repite diez veces con cada pie.

  • EJERCICIO 3: refresca tus pies

Coloca una toalla en el suelo, y una botella pequeña de agua congelada debajo de tu pie. Haz rodamientos con la planta del pie, sobre la botella. ¡Sentirás alivio inmediato!

  • EJERCICIO 4: con un rulo

Siéntate en el suelo, y coloca un rulo de espuma o dos toallas enrolladas, detrás de las rodillas y hazlo rodar moviendo las caderas. De esta forma, masajearás la hendidura que hay detrás de las rodillas, por la que pasan muchos vasos sanguíneos, activando la circulación en la zona de los gemelos y el muslo.

DESDE LA FARMACIA TE ACONSEJAMOS…

Con unos sencillos consejos, podrás mejorar la sensación de piernas cansadas, e incluso prevenirlas. Recuerda ser constante, y notarás la diferencia:

  • Siempre que puedas, camina, en lugar de desplazarte en vehículo de transporte.
  • Cuando tengas que permanecer mucho tiempo de pie, flexiona de vez en cuando los músculos de la pantorrilla.
  • Evita permanecer inmóvil en la misma postura (de pie o sentado), durante un gran intervalo de tiempo.
  • Si estás embarazada, las medias específicas para este trastorno pueden serte de ayuda.
  • No utilices ropa estrecha que dificulte la circulación sanguínea.
  • Utiliza un tacón de unos 3-4 cm de alto como máximo.
  • Practica ejercicio físico. La natación y la bicicleta, son actividades que favorecen el retorno venoso.
  • Antes de dormir, aplica duchas de agua fría en las piernas, a la vez que das un masaje de rotación en los pies. Posteriormente, puedes darte un masaje con las piernas elevadas desde el tobillo hacia la rodilla.
  • Cuando estés reposando, eleva ligeramente las piernas, colocando un cojín (unos 20-30 cm).

Fuentes:

https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-piernas-cansadas-atencion-especial-13038247

https://www.sabervivirtv.com/medicina-general/cuatro-ejercicios-que-alivian-piernas-cansadas_

Desde Farmacia Balmes esperamos que el contenido de este artículo haya sido de utilidad para ti y los tuyos.

Por cierto, ¿has leído nuestro artículo sobre cómo controlar tu peso en verano? Aquí tienes todas las claves.

¡Ayúdanos a difundir este contenido entre tus conocidos! 

Síguenos en redes sociales (Facebook e Instagram): verás durante la semana, útiles consejos y aclaraciones sobre este artículo, para que no te quedes con ninguna duda.

Te deseamos una feliz semana, y recuerda….¡cuidamos de ti y los tuyos!

Síguenos en las redes sociales

DESCARGA TU CUPÓN DESCUENTO DEL 10% EN LA PRIMERA COMPRA EN PARAFARMACIA

Solo válido en la primera compra de Parafarmacia

Categorías
buscar
Artículos relacionados
Farmacia Balmes

Una guerra contra los piojos

Comparte este contenido en: Facebook Twitter LinkedIn More Papás y mamás, ¡hoy hablamos de piojos! Pero esperad, antes de que empecéis a rascaros la cabeza…

Leer más »
cistitis
Ivan

Cistitis: resolvemos tus dudas

Comparte este contenido en: Facebook Twitter LinkedIn More Cistitis: es una inflamación de la vejiga urinaria producida por una infección bacteriana. En la mayoría de

Leer más »

Deja un comentario

Share via
Copy link
Powered by Social Snap