Fotoprotección: aunque el sol incide con mucha más intensidad en verano, lo cierto es que puede dañar nuestra piel durante todo el año.
En este artículo, queremos recordarte los puntos clave que debes conocer sobre la fotoprotección, ya sea en verano o cualquier otra época del año.
¡Comenzamos!
¿POR QUÉ INSISTIMOS TANTO EN LA PROTECCIÓN SOLAR?
“Debes utilizar protector solar todos los días” …
Seguro que estás harto/a de escuchar esta afirmación. Si no es por nuestra parte, será por boca de otros expertos.
Pero es que esto es, una realidad. La única manera efectiva de evitar el daño solar es con la PREVENCIÓN.
Aquí te mostramos sólo algunas razones por las que no debes jugártela con el sol, en líneas generales:
- Envejecimiento cutáneo prematuro (manchas y arrugas).
- Aumento del número de lunares.
- Cáncer de piel.
- Variadas alteraciones oculares. Sí, además de protector solar, debes proteger tus ojos mediante gafas cada vez que te expongas al sol.
Debes pensar en la piel como lo que es: un órgano vital de nuestro cuerpo, ya que es el más grande en dimensiones, y que está siempre expuesto.

¿QUE ES EL ÍNDICE ULTRAVIOLETA?
El índice ultravioleta (IUV) solar, es una manera de medir la intensidad de la radiación solar en la superficie terrestre, durante las horas en la que esta radiación es máxima (que suele ser sobre las 4 de la tarde).
Pero no sólo eso, sino que nos da una idea, de la capacidad que tiene la radiación solar de producir lesiones, en el momento en el que se mide.
A efectos prácticos, te diremos que se expresa como un valor superior a 0. Mientras mayor es su valor, más alta es la probabilidad de que se produzcan lesiones cutáneas y oculares, y, por tanto, menos tiempo de exposición hace falta para que aparezcan.
Conocer e interpretar estos valores, nos ayuda a saber qué recomendaciones debemos seguir y qué factor de protección solar debemos utilizar.
Por eso, es normal ver cómo el IUV es más bajo en invierno, y mucho más alto en verano. Pero, aun así, los efectos nocivos del sol pueden darse en cualquier época del año.
Por ello, te recomendamos utilizar el protector solar todos los días.
A partir del valor 6, ya se considera un IUV alto. Esto significa, que el factor de protección solar que debemos utilizar debe ser elevado.

MITOS Y REALIDADES SOBRE LA PROTECCIÓN SOLAR
Todos /as sabemos que la protección solar debe estar presente en nuestros hábitos diarios.
Sin embargo, en la era digital es muy fácil que surjan diferentes afirmaciones sobre la protección solar, que muchas veces no son ciertas, y que podrían poner en riesgo tu salud.
Veamos algunas de ellas:
“Broncearse es bueno para la salud”.
Aunque es evidente que la radiación solar tiene importantes beneficios para la salud, lo cierto es que el bronceado es un mecanismo de defensa de la piel contra los efectos nocivos de la radiación UV.
“Ya estoy bronceado/a, no necesito protección solar”
Un bronceado intenso, proporciona a una persona de piel clara una protección equivalente a un factor de protección 4 (evidentemente, demasiado bajo).
“Los días nublados no es necesario protegerse”
Más del 90% de la radiación UV puede atravesar nubes poco densas. La dispersión de la luz a través de las nubes, puede aumentar la exposición a la radiación, por un fenómeno que en Física se conoce como reflexión.
“La aplicación de una crema protectora me permite tomar más tiempo el sol”
La aplicación de fotoprotectores no debe tener la finalidad de aumentar el tiempo de exposición solar, sino la de aumentar la protección cuando ésta es inevitable. Además, la eficacia de los fotoprotectores depende enormemente de que se siga una correcta utilización.

¿CÓMO DEBES UTLIZAR LA PROTECCIÓN SOLAR?
Para asegurarte de que haces un buen uso de la protección solar, debes seguir una simple regla, llamada la “regla de los dos dedos”:
Aplica la crema de protección solar en dos dedos de la mano desde la base hasta la yema. Con esta medida, para las diferentes partes del cuerpo necesitarías:
- Dos dedos para la parte del rostro, para cada brazo y en cada una de las piernas
- Cuatro dedos para la parte delantera del torso
- Cuatro dedos para la espalda
Y, sobre todo, algo muy importante: No olvides reaplicar la crema cada dos horas, y al menos 30 minutos antes de entrar en contacto con los rayos solares.
Aunque te haya sobrado protector solar del año anterior, debes saber que en el envase existe un símbolo llamado PAO (Period After Opening).
Este símbolo, nos indica el tiempo que el solar mantendrá todas sus propiedades intactas (siempre que se haya conservado adecuadamente), una vez abierto.
Es decir, que, si el PAO marca un 12, significa que una vez abierto, el producto mantendrá su capacidad de protección de los rayos solares durante 12 meses.
Fuentes:
Infobae.
Elsevier

Desde Farmacia Balmes esperamos que el contenido de este artículo haya sido de utilidad para ti y los tuyos.
Por cierto, ¿has leído nuestro artículo sobre 5 formas de tener una vuelta al cole saludable?
¡Ayúdanos a difundir este contenido entre tus conocidos!
Síguenos en redes sociales (Facebook e Instagram): verás durante la semana, útiles consejos y aclaraciones sobre este artículo, para que no te quedes con ninguna duda.
Te deseamos una feliz semana, y recuerda….¡cuidamos de ti y los tuyos!