¡Bienvenido/a una semana más a nuestro blog!
No somos pocas las personas que hemos padecido de acné en nuestra etapa más juvenil. Pero también, hay muchas otras personas que lo padecen en la edad adulta, por lo que es una afección muy frecuente y que puede llegar a generar un gran impacto psicológico.
Así que ya sea por las cicatrices que nos dejó o porque no queremos que nos aparezcan del acné que padecemos, ¡este artículo nos interesa a todos!
Si quieres saber cómo prevenir las marcas de acné y qué productos específicos con eficacia demostrada puedes utilizar, ¡sigue leyendo¡, porque en esta vida hay solución para casi todo, y desde la farmacia podemos ayudarte.
¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL ACNÉ?
El acné es una enfermedad inflamatoria de la piel, cuyas manifestaciones pueden ir desde leves hasta graves.
Afecta a las glándulas sebáceas de la piel, que son las unidades productoras de sebo, compuesto por distintos tipos de grasas. En condiciones normales, este sebo mantiene la piel suave, evita el crecimiento de algunas bacterias, etc.
Pero cuando la producción de sebo es mayor de lo habitual, se produce lo que llamamos hiperserborrea, haciendo que la glandula sebácea aumente su tamaño, y que no se libere bien tal grasa, lo cual provoca que se “tapone” la glándula, y se origine infección bacteriana. Es entonces, cuando empezamos a notar las señales de que padecemos acné.
Respecto a las causas más frecuentes, son varias, afectando factores hormonales, genéticos, alimentación, estrés, cosméticos, productos químicos…
Existen distintos tipos de acné, pero todos tienen un denominador común, es la elevada posibilidad de dejar marcas en nuestra piel.
RESOLVAMOS DUDAS FRECUENTES SOBRE ACNÉ
Vemos a continuación, cuestiones que preguntáis mucho a pie de mostrador en la farmacia:
- “Con cualquier limpiador basta”: nada más lejos de la realidad. La piel acneica es una piel con unas necesidades muy concretas, en las que prima la limpieza pero sobre todo se debe retirar la grasa acumulada, sin resecar en exceso. En la farmacia, disponemos de marcas pioneras con líneas específicas que cumplen este cometido (vemos algunos más abajo).
- “Sólo me limpio la piel”: lo ideal es que tras la limpieza, completes la higiene con un producto seborregulador y matificante, que le aporte agua y sea “oil free”.
- “Yo me maquillo para que se sequen los granitos”: esto es contraproducente, porque estás tapando un poro que ya de por sí se encuentra obstruído. ¡ojo!, la buena noticia es que en la farmacia podemos ofrecerte maquillaje de elevada calidad y no demasiado caro, adaptados a las pieles acneicas.
- “Soy de las que se quita el grano”: así sólo favoreces una posible infección, y ¿para qué añadir más de la que ya tienes?
¿EL SOL TE AYUDA CON TU ACNÉ?
Seguro que alguna vez has escuchado hablar de que tomando el sol el acné puede mejorar e incluso llegar a desaparecer, pero…¿cuánta verdad hay en esa afirmación? Lo vemos a continuación:
Es cierto, que las personas que padecen acné, sobre todo las que lo padecen en su forma más grave, pueden llegar a verse afectadas sicológicamente, cuando tienen que exponerse en lugares públicos como playas, piscinas, reuniones…
Muchas personas afirman que su acné mejora cuando han tomado algo de sol, pero… ¡no te engañes!, sin la protección adecuada puedes sufrir secuelas de por vida, y ¿sabes por qué?
- El sol deshidrata la piel. En el caso de una piel acneica, las glándulas sebáceas, ante una exposición prolongada al sol, llegan a producir más cantidad de grasa si cabe, para compensar dicha deshidratación.
- El sol “queratiniza” la piel. Esto significa, que endurece las células más superficiales impidiendo que se renueven, y esto conlleva que la grasa acumulada no pueda ser eliminada eficazmente y quede “estancada”, facilitando la infección.
- El sol provoca mayor sudoración, así crea un entorno húmedo, ideal para crecimiento de bacterias de la piel que intervienen en la producción de acné. Agravado aún más por el uso de la mascarilla.
- Los productos químicos que te aplicas en la piel, pueden reaccionar con la radiación solar, provocando una reacción alérgica.
- Muchos de vosotros seguro que utilizáis medicación para el control del acné (isotretinoína, antibióticos, reinoides, hormonas….): son fotosensibilizantes, con lo cual, hacen que vuestra piel sea mucho más sensible al sol y sus consecuencias.
- Tu piel acnéica o con cicatrices es más propensa a sufrir hiperpigmentación, es decir, tienes más facilidad para que te salgan manchas en la piel.
- Ni que decir tiene los riesgos de una exposición solar sin cuidado: pérdida de elasticidad en la piel, quemaduras, pérdida de tono saludable,….y mayor probabilidad de cáncer de piel.
Desde la farmacia, no queremos que pierdas la ilusión de lucir una piel bella. El acné muchas veces es imposible evitarlo porque tiene un componente hormonal muy importante: es como decir, que la mayoría de nosotros debemos pasarlo alguna vez en la vida.
A continuación, te damos 3 claves fundamentales que te ayudarán eficazmente:
- CONSTANCIA: es quizá uno de los ingredientes fundamentales en el cuidado de tu piel. Por muy buena limpieza que hagas o buenos productos que uses, sin constancia no llegarás lejos.
- LIMPIEZA: fundamental. Y con productos específicos como hablábamos más arriba. Pregúntanos sin compromiso, estamos especializados en cosmética para pieles con acné.
- FOTOPROTECCIÓN: como pudiste leer anteriormente, el sol puede causar estragos en tu piel, y favorecer la aparición de marcas o empeorar el acné existentes.
- En tu caso, los fotoprotectores ideales son los de textura ligera como cremas, fluidos o geles ligeros. Siempre máxima protección (FPS 50+).
- Existen marcas de farmacia concretas que son seborreguladoras y matificantes, específicas para el acné, por lo que tu piel estará muy protegida del sol, sin notarte la piel grasa ni molesta tras su aplicación.
MASCARILLA Y ACNÉ
Por las circunstancias actuales del COVID-19, nuestra piel se ve sometida diariamente a la acción oclusiva de la mascarilla.
Si has notado un empeoramiento de tu acné o un “brote”, no te alarmes, no eres la única persona afectada. ¡Fíjate si es frecuente, que ya se ha creado un nuevo término social para ello “ MASKNE”!.
El calor del verano, la humedad y la mascarilla, han provocado que las enfermedades de la piel de tipo irritativo se hayan intensificado.
Las células muertas de la superficie de tu piel, lo tienen más complicado para desprenderse de manera “libre” durante el día. Al llevar la mascarilla puesta, se obstruyen los poros .
Además, la oclusión que provoca la mascarilla, propicia el ambiente húmedo perfecto para la proliferación de las bacterias causantes del rebrote.
Ahora mismo el llevar mascarilla es innegociable.
Por ello, te damos unos útiles consejos para que la mascarilla no perjudique a tu piel:
- La mascarilla debe quedar ajustada en tu cara pero de manera cómoda.
- Los tejidos más recomendables son el algodón, la seda o telas suaves (favorecen la transpiración de tu piel).
- Los productos que utilices debajo de la mascarilla, deben ser NO COMEDOGÉNICOS (así reduces las probabilidades de acné).
- Si te maquillas llevando mascarilla, lo recomendable es mientras menos capas utilices mejor, ya que eso favorece la obstrucción del poro y la probabilidad de acné.
- Intenta evitar exfoliaciones químicas agresivas si todavía no las has probado, porque si tu piel se irrita, dañarías su efecto barrera y por tanto aumentarías las probabilidades de padecer acné.
¿QUÉ PRODUCTOS ESPECÍFICOS ME RECOMENDÁIS?
Desde Farmacia Balmes, te recomendamos estas líneas de productos que tienen eficacia demostrada:
LINEA RILASTIL-CUMLAUDE: “ACNESTIL CREMA”.
Es un preparado específico en crema ideal para el tratamiento de pieles mixtas, grasas y con tendencia acneica.
- Reduce las imperfecciones de la piel, gracias a su acción queratolítica, sebonormalizante, calmante y matificante.
- Entre los ingredientes, destacan el pantenol, ceramidas y ácido hialurónico, que hidratará tu piel.
- También cuenta con un antimicrobiano que favorece el control del crecimiento de los microorganismos cutáneos.
- Aplícalo sobre la piel limpia y seca, mañana y noche.
- No es fotosensibilizante, por lo que no te preocupes, no reacciona con el sol.
Acompañado de su gel limpiador, ¡no habrá acné que se resista!
LINEA CLEANANCE DE AVÈNE:
Es una gama de productos del laboratorio Avène, específica para la higiene y los cuidados de las pieles grasas. Toda la gama va dirigida a sanear y purificar la piel.
En ella encontrarás productos de higiene y cuidado para tu piel.
También disponen de un concentrado antiimperfecciones, que reduce los granitos y los puntos negros, limitando la reaparición de nuevas imperfecciones. ¡Todo en un solo producto!. ¿Se puede pedir más?.
LINEA NORMADERM DE VICHY:
Es una línea de productos específicos para transformar la piel con imperfecciones. En tan sólo 7 días después de su uso, tu piel lucirá con un aspecto saludable (demostrado en auto-evaluaciones realizadas por 129 mujeres).
Combate los 6 signos de las pieles adultas con imperfecciones: puntos negros, rojeces, poros, brillos, tono apagado y marcas.
Entre sus productos puedes encontrar productos para pieles sensibles, purificantes, anti-edad, productos específicos para pieles grasas y con tendencia acnéica, y un producto 3 en 1 (exfoliante, limpiador y mascarilla).
CONSEJOS ÚTILES PARA MEJORAR TU ACNÉ
Finalmente, desde la farmacia te ayudamos con estos consejos útiles que te facilitarán el control y cuidado de tu acné:
- Limpia específicamente tu cara dos veces al día (por la noche y por la mañana al despertar).
- No abuses de los alimentos grasos, ya que un exceso de grasa también se elimina a través de tu piel.
- No toques ni manipules tus granitos, y mucho menos con las manos sucias.
- No compartas el tratamiento de otras personas, ya que lo que para ellas puede ser beneficioso, puede resultar perjudicial para ti.
- Pide consejo en tu farmacia: tu problema es mucho más frecuente de lo que piensas, y disponemos de muchos productos específicos para ti.
- Si tienes desarreglos hormonales, consulta con tu médico. En numerosas ocasiones, un acné descontrolado puede deberse a ello.
- Utiliza productos de calidad: tu piel bien lo merece. Los productos de farmacia están dermatológicamente probados, y los ingredientes que lo componen respetan la piel además de aportarte beneficios extras para que tu piel luzca saludable.
- Si estás tomando medicación para controlar tu acné, no la dejes sin consultar con tu médico. Al principio de tomarla, es normal que puedas notar un “rebrote”.
- Utiliza fotoprotección también en la ciudad, los efectos negativos del sol no entienden de localizaciones.
- Si te maquillas, utiliza productos formulados específicamente para el acné. ¡Ya sabes, pregúntanos.!
Desde Farmacia Balmes deseamos que el contenido de este artículo haya resultado de tu interés.
Ya sabes cómo cuidar tu acné, cómo prevenir sus secuelas, y productos específicos y de eficacia demostrada, que puedes encontrar en tu farmacia.
A través del dermoanálisis puedes tratar y prevenir muchos problemas de piel, entre ellos el acné (si necesitas más información, la tienes aquí).
En nuestra farmacia, este mes de septiembre relanzamos nuestro servicio de dermoanálisis. Si vives en Fuerteventura o nos visitas, solicita tu primera sesión GRATUITA, rellenando el formulario que verás a continuación.
¡Gracias por leernos una semana más!, recuerda…¡cuidamos de tu salud y la de los tuyos!