Índice del artículo

¡Bienvenido/a una semana más a nuestro blog!

La exfoliación, es un paso esencial en el cuidado de nuestra piel, y tiene múltiples beneficios.

Por ejemplo, entre sus virtudes está la de prolongar el bronceado.

Pero… ¡No sólo eso! Hay mucho más. De momento, te diremos que es el secreto número 1 de una piel luminosa y que irradia vitalidad.

¡Sigue leyendo y conoce los puntos clave de la exfoliación!

¿EN QUÉ CONSISTE LA EXFOLIACIÓN DE LA PIEL?

Comencemos desde el principio.

Cuando hablamos de exfoliación, nos referimos a eliminar las capas más superficiales de la piel.

Nuestra piel, está formada por varias capas: epidermis, dermis e hipodermis.

La más externa de todas, es la epidermis. En ella, a su vez, podemos encontrar otras cinco capas, de las cuales, el estrato córneo es la más externa de todas. Por decirlo de alguna forma, es la capa que todas tocamos.

Su función es proteger la piel y retener agua para mantenerla hidratada.

Además, ni hay vasos sanguíneos, ni terminaciones nerviosas. Pero lo que sí hay, es una acumulación de células muertas e impurezas, que se van desprendiendo de la piel como escamas pequeñas, invisibles a simple vista.

De manera natural, nuestra propia piel se encarga de ir eliminando estas células muertas, a través de la descamación. Pero podemos acelerar el proceso, utilizando cosméticos exfoliantes.

Al aplicar estos cosméticos exfoliantes, conseguimos eliminar esa acumulación de células muertas e impurezas cutáneas realizando una limpieza profunda de nuestra piel, que se le conoce como limpieza por abrasión, o peeling.

¿Qué logramos?

Conseguir una piel con un aspecto más luminoso y un tacto más suave. Pero esto, lo vemos más en profundidad a continuación. ¡Sigue leyendo!

¿EN QUÉ PUEDE AYUDARME LA EXFOLIACIÓN?

Ya las civilizaciones antiguas utilizaban fuentes orgánicas y naturales para cuidarse la piel. Por ejemplo, los egipcios, se bañaban con ungüentos de aceite animal, polvo de alabastro y sal marina (exfoliante).

Así, que una práctica milenaria que aún se utiliza, debe aportar grandes beneficios. ¡Te los contamos a continuación!

  • La exfoliación ayuda a eliminar las células muertas. La acumulación de estas células, como te comentábamos anteriormente, conlleva también que se acumulen impurezas.  Y esto a su vez, facilita la obstrucción de los poros. Además, los cosméticos que utilices, no se absorberán bien del todo.
  • Previene el envejecimiento. Al ser una limpieza profunda, activamos la circulación de la piel, oxigenando mucho mejor la epidermis. Esto implica, que llegarán más nutrientes a nuestras células.
  • Renueva tu piel: estimulando la liberación de toxinas a través de los poros de la piel.
  • Mejorarás su apariencia: tu piel lucirá un aspecto más uniforme, suave y luminoso.
  • Tu mejor aliada para la depilación:  al exfoliar, estás evitando la formación de vellos enquistados.
  • Ayuda a mejorar el aspecto de las manchas de la piel.
  • Aumenta la eficacia de los cosméticos que utilices: cualquier producto de belleza, actuará mejor sobre una piel limpia en la que no haya células muertas.
  • Realza el bronceado: hará que tu color se vea más intenso y uniforme, sin manchas ni zonas oscuras.
MUJER CON UNA LUPA

NO SÉ QUÉ EXFOLIANTE ELEGIR…

Según el tipo de piel que tengas, te interesará utilizar más unos exfoliantes que otros.

Vemos los principales a continuación.

Peeling químico:

Es una exfoliación, en la que aplicamos determinadas sustancias con acción renovadora, que actúan sobre la piel durante un tiempo determinado. En este grupo, encontramos los famosos alfahidroxiácidos.

A partir de una determinada concentración, su uso debe ser supervisado por un especialista.

Están indicados para pieles resistentes, que no sean sensibles ni especialmente reactivas. Sobre todo, ideal para la piel normal a mixta y grasa.

Por cierto… ¿No sabes reconocer qué tipo de piel tienes? Visítanos, y te ayudaremos encantados.

Precauciones especiales que debes tener en cuenta: si es la primera vez que vas a utilizar este tipo de exfoliación, no lo hagas si vas a tomar el sol.  Ahora bien, si ya lo has utilizado en otras ocasiones y no te irrita la piel, puedes utilizarlo en verano, pero por la noche.

Evita siempre hacer esta exfoliación el día antes de una exposición intensiva al sol. Por supuesto, a la mañana siguiente, utiliza un fotoprotector de máxima protección (SPF50+ UVA).

Peeling mecánico:

En este tipo de exfoliación, se utilizan polvos finos, polvos de semillas o micropartículas sintéticas, que van dispersas en geles o en formulaciones espumosas.

Digamos que la eliminación de las células muertas, se produce por el efecto de “arañado” de estas micropartículas.

Debido a ello, te aconsejamos evitarla si tu piel presenta rojeces y/o arañas vasculares. Tampoco debes emplearla si tienes lesiones de acné de tipo inflamatorio, o si tu piel es intolerante.

Peeling enzimático:

Es una exfoliación mucho más suave que las anteriores, ideal para pieles sensibles, ya que no contienen gránulos. Estos productos son tipo mascarillas que se retiran de la piel pasado un determinado tiempo.

Ideal para pieles normales a secas, normales a mixtas y grasas.

Exfoliación en seco o cepillado:

Es un tipo especial de exfoliación que se usa para mejorar el aspecto de la celulitis y los depósitos de grasa en la piel.

La piel, se masajea con ayuda de un cepillo corporal o guante de crin durante unos 4 o 5 minutos. Se realizan movimientos circulares de abajo a arriba.  Al final, debes acabar con una ducha tan fría como la aguantes. Con esta exfoliación, conseguirás estimular la circulación sanguínea, además de eliminar las impurezas y células muertas.

¿Y CÓMO HACER UNA CORRECTA EXFOLIACIÓN?

En primer lugar, elige el exfoliante que mejor se adapte a tu tipo de piel y tus necesidades.

Para exfoliar la piel de tu cuerpo, debes:

  • Realizar la exfoliación en la ducha.
  • Usar agua templada.
  • Masajear la piel haciendo círculos, insistiendo en las zonas más rugosas.
  • Aclara abundantemente.
  • Al final, utilizar agua fría para tonificar la piel.
  • Cuando termines, para completar el proceso de exfoliación, con la piel seca, aplica una crema hidratante o el cosmético que necesites.

Con respecto a la frecuencia, te aconsejamos exfoliar la piel del cuerpo una vez a la semana.

Si hablamos de exfoliación facial, te lo contamos esta semana en nuestras redes sociales. Por cierto, ¿nos sigues ya en Instagram y Facebook? Más abajo tienes los enlaces directos para hacerlo ????.

Fuentes:

https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-exfoliacion-13091132

https://www.arbosanafarmacia.es/blog/exfoliacion-corporal-como-hacerla-correctamente-por-rocio-escalante

cruz farmacia

Desde Farmacia Balmes esperamos que el contenido de este artículo haya sido de utilidad para ti y los tuyos. Por cierto, ¿has leído nuestro artículo sobre cómo debes cuidar tus cicatrices?

¡Ayúdanos a difundir este contenido entre tus conocidos! 

Síguenos en redes sociales (Facebook e Instagram): verás durante la semana, útiles consejos y aclaraciones sobre este artículo, para que no te quedes con ninguna duda.

Te deseamos una feliz semana, y recuerda….¡cuidamos de ti y los tuyos!

Síguenos en las redes sociales

DESCARGA TU CUPÓN DESCUENTO DEL 10% EN LA PRIMERA COMPRA EN PARAFARMACIA

Solo válido en la primera compra de Parafarmacia

Categorías
buscar
Artículos relacionados
Farmacia Balmes

Una guerra contra los piojos

Comparte este contenido en: Facebook Twitter LinkedIn More Papás y mamás, ¡hoy hablamos de piojos! Pero esperad, antes de que empecéis a rascaros la cabeza…

Leer más »
cistitis
Ivan

Cistitis: resolvemos tus dudas

Comparte este contenido en: Facebook Twitter LinkedIn More Cistitis: es una inflamación de la vejiga urinaria producida por una infección bacteriana. En la mayoría de

Leer más »

Deja un comentario

Share via
Copy link
Powered by Social Snap