Digestión pesada: una situación muy frecuente en las fiestas navideñas, que puede causar malestar e incomodidad.
En este artículo, te contamos qué puedes hacer para evitarla y cómo tratarla si la llegas a padecer.
¡Comenzamos!
¿POR QUÉ PADECES LA DIGESTIÓN PESADA?
En las fiestas navideñas, es muy habitual consumir platos muy elaborados, que hacen que el proceso de digestión sea más lento y complicado.
Los fritos, los alimentos ricos en grasa, pueden provocar que tu organismo no digiera bien esos alimentos.
Si consumes más cantidad de lo que sueles hacer, tu estómago puede sufrir una sobrecarga y esto, conlleva más tiempo de digestión.
Y si a ello sumamos el comer rápido, no masticar bien o incluso comer de pie como puede ocurrir en una reunión navideña, entonces la digestión se complica aún más.

¿CÓMO SABER SI ES UNA DIGESTIÓN PESADA O UN PROBLEMA DIGESTIVO?
Para diferenciarlo, es importante que conozcas los síntomas más frecuentes.
En el caso de la digestión pesada, estos son los síntomas más habituales:
- Molestias que aparecen a nivel abdominal, durante o inmediatamente después de comer o beber.
- Te sacias muy rápido.
- Sientes una enorme plenitud a nivel abdominal.
- Presencia de muchos gases.
- Podrías tener incluso náuseas
- Ardor o acidez estomacal.
EVITA ESTO SI TIENES LA DIGESTIÓN PESADA…
Cuando ya padeces una digestión pesada, lo primero que debes hacer es dejar de comer.
¿Sabías que caminar puede estimular el vaciado gástrico? Esto hará que disminuya esa sensación tan molesta de plenitud a nivel del estómago.
- Evita las bebidas alcohólicas, porque aumentan la irritación del estómago.
- Te aconsejamos que tomes alguna infusión que tenga propiedades carminativas y antiinflamatorias, como la manzanilla con anís. Intenta evitar que esté excesivamente caliente.
- Otras infusiones pueden ser la melisa, la tila, la valeriana o el jengibre.
- No te automediques, podrías empeorar la situación. ¡Consulta con tu farmacéutico!
- No tomes leche: es un alimento graso que en el caso de la digestión pesada es difícil de digerir y puede provocar una acidez de rebote, empeorando los síntomas.

ASÍ PUEDES PREVENIR LA DIGESTIÓN PESADA ESTAS NAVIDADES
Si estas Navidades quieres prevenir la digestión pesada, sigue estos consejos. ¡Toma nota!
- Evita el alcohol y las bebidas azucaradas y/o con gas.
El alcohol provoca que los alimentos se desplacen más lentamente por el tubo digestivo, irritando las mucosas y aportando muchas calorías a una comida abundante.
- Evita alimentos fritos y demasiado grasos.
- Evita los atracones.
Es mejor consumir pequeñas cantidades de manera frecuente.
- Aumenta el consumo de fibra.
Te recomendamos consumir entre 30 y 50 g de fibra por día, para favorecer la flora intestinal. Además, mientras más natural sea, mucho mejor.
Para ello, consume fruta como el plátano, verduras como la alcachofa o los guisantes, legumbres como la judía blanca…
- Evita acostarte justo después de cenar.
- No cambies demasiado tus horarios habituales de comer.
Así, tu organismo estará más regulado, por lo que no tendrás un apetito exagerado, y consumirás cantidades más razonables.
- Bebe agua antes de comer.
Tomar un baso antes de las comidas, hará que no ingieras tanta cantidad de alimento.
- Respiraciones antes de cada comida.
Esto te ayudará a que te encuentres presente en el momento de comer, y seas consciente de lo que estás consumiendo y cuánta cantidad.
Además, tu organismo recibirá más oxígeno, que es fundamental para mejorar la digestión de los alimentos.
- Evita los alimentos irritantes, picantes o condimentados en exceso.

Fuentes:
Elsevier.
Kern.
Cuidateplus.

Desde Farmacia Balmes esperamos que el contenido de este artículo haya sido de utilidad para ti y los tuyos.
Por cierto, ¿has leído nuestro artículo sobre salud masculina?
¡Ayúdanos a difundir este contenido entre tus conocidos!
Síguenos en redes sociales (Facebook e Instagram): verás durante la semana, útiles consejos y aclaraciones sobre este artículo, para que no te quedes con ninguna duda.
Te deseamos una feliz semana, y recuerda….¡cuidamos de ti y los tuyos!