Índice del artículo

Perímetro abdominal: a menudo, solemos obsesionarnos en cuánto mide, sólo desde el punto de vista estético.

Sin embargo, después de leer este artículo, tendrás otro enfoque: disminuir su medida para prevenir enfermedades.

En este artículo te contamos los puntos fundamentales que debes conocer…

¡Comencemos!

OBESIDAD ABDOMINAL

La obesidad abdominal es un problema que en España afecta al 32% de los hombres, y al 40% de las mujeres.

Esa típica barriguita que no te deja posar de perfil en las fotos, o te impide comprarte un vestido ceñido, está causando un daño más profundo que el estético.

La grasa abdominal tiene efectos muy negativos para la salud, aumentando la probabilidad de desarrollar diabetes, hipertensión, gota, determinados cánceres, problemas óseos, musculares…y enfermedades cardiovasculares…esas que cuando tienes 60 y tantos empiezan a preocuparte y a hacerte asiduo a la farmacia.

En muchas ocasiones, se quedan en “achaques de la edad”, pero en otras…puede costarte la salud. Y lo peor de todo, es que podrías haberlo prevenido.

¿CÓMO PUEDO SABER SI PADEZCO OBESIDAD ABDOMINAL?

Como casi todo en la vida, reconocer que tenemos un problema es el primer paso para encontrar una solución…y no tener que lamentar más tarde.

Desde casa, puedes averiguar si tu grasa abdominal puede tratarse de obesidad abdominal, y así ponerte manos a la obra para prevenir efectos perjudiciales a largo plazo.

Con una simple cinta métrica, puedes averiguar cuál es tu PERÍMETRO ABDOMINAL. Te contamos cómo:

1. Ponte de pie con las piernas juntas.

2. Expulsa el aire.

3. Rodea el abdomen con la cinta métrica a la altura del ombligo y mide.

  • Si eres hombre y esa medida supera los 102 cm: estás en RIESGO.
  • Si eres mujer y esa medida supera los 88 cm: estás en RIESGO.

OJO CON LA VIDA SEDENTARIA…

La Organización Mundial de la Salud (OMS), afirma que al menos un 60 por ciento de la población mundial no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios en la salud. Esto se debe en parte a la insuficiente participación en la actividad física durante el tiempo de ocio y a un aumento de los comportamientos sedentarios durante las actividades laborales y domésticas.

Hace que aumente la obesidad, el sobrepeso, el colesterol o la diabetes. La mayoría de nuestras patologías actuales están producidas por el sedentarismo, incluso el aumento de la mortalidad tiene que ver con esto. Al menos en 26 enfermedades crónicas y frecuentes de nuestra sociedad se pueden curar o prevenir con la realización de ejercicio y, además, forma parte del tratamiento de las mismas.

CUIDAR TU ALIMENTACIÓN, EL PRIMER PASO

Diariamente en las redes sociales nos bombardean con remedios y consejos sobre cómo alcanzar unos objetivos muy jugosos y sobre todo muy rápidos.

Pero, ¿has pensado alguna vez el riesgo que conlleva seguir esas instrucciones?.

Para empezar, yo personalmente no me fiaría de alguien que da un consejo sin tener en cuenta mis patologías previas, mis circunstancias físicas, mis gustos, mi estado (porque puedes estar embarazada)…en definitiva, ¡sin conocerme de nada!.

Para muchas personas, el acudir a un servicio de nutrición va ligado exclusivamente a bajar de peso, pero va muchísimo más allá:

  • Si padeces alguna patología de base.
  • Si estás embarazada o estás intentándolo.
  • Si estás en la menopausia y tu peso va aumentando
  • Si eres deportista y quieres que tu alimentación refuerce tus logros.
  • Si eres vegano/a y quieres asesoramiento especializado.
  • Si comes fuera de casa a menudo y quieres cuidar tu alimentación.
  • Si por mucho que cuidas tus hábitos,  no consigues bajar de peso

Por estas razones y muchas más, te aconsejamos desde la farmacia que te pongas en manos de EXPERTOS NUTRICIONISTAS que te ayudarán adaptándose a tus gustos, necesidades y circunstancias.

NUESTRAS RECOMENDACIONES…

Te dejamos a continuación, varios consejos sobre cómo cuidar la grasa abdominal para que no se te vaya de las manos:

  1. En tu menú no pueden faltar ni verduras ni frutas. Reduce las grasas saturadas y los azúcares.
  2. Bebe mucha agua.
  3. Reduce el sedentarismo. Por poco ejercicio que hagas, siempre será mejor que no hacer nada.
  4. Cuando estes sentado, evita curvar la columna, así la acumulación de grasa en el abdomen será menor.
  5. Tabaco: dejarlo será beneficioso a TODOS LOS NIVELES , pero también influye en tu grasa abdominal.
  6. Reduce el consumo de alcohol. Un dato curioso: 1g de alcohol aporta 7 calorías, casi tantas como 1 g de grasa, que aporta 9 calorías.

Fuentes:

https://cuidateplus.marca.com/ejercicio-fisico/2018/02/27/consecuencias-llevar-vida-sedentaria-161745.html

https://fundaciondelcorazon.com/prevencion/riesgo-cardiovascular/obesidad-abdominal.html#:~:text=En%20la%20mujer%20es%2088,el%20per%C3%ADmetro%20abdominal%20es%20mayor.

https://fundaciondelcorazon.com/prensa/notas-de-prensa/2264-medida-perimetro-abdominal-es-indicador-enfermedad-cardiovascular-mas-fiable-imc-.html

cruz farmacia

Desde Farmacia Balmes esperamos que el contenido de este artículo haya sido de utilidad para ti y los tuyos.

Por cierto, ¿has leído nuestro artículo sobre la enfermedad del beso?

¡Ayúdanos a difundir este contenido entre tus conocidos! 

Síguenos en redes sociales (Facebook e Instagram): verás durante la semana, útiles consejos y aclaraciones sobre este artículo, para que no te quedes con ninguna duda.

Te deseamos una feliz semana, y recuerda….¡cuidamos de ti y los tuyos!

Síguenos en las redes sociales

DESCARGA TU CUPÓN DESCUENTO DEL 10% EN LA PRIMERA COMPRA EN PARAFARMACIA

Solo válido en la primera compra de Parafarmacia

Categorías
buscar
Artículos relacionados
Farmacia Balmes

No le tengas miedo a la MENOPAUSIA

Comparte este contenido en: Facebook Twitter LinkedIn More Con bastante frecuencia observamos que muchas mujeres no saben cómo actuar ante la llegada de la menopausia.

Leer más »

Deja un comentario

Share via
Copy link
Powered by Social Snap