Índice del artículo

Enfermedad del beso: una infección frecuente, sobre todo en niños y adultos jóvenes.

Hoy celebramos el Día Internacional del beso… ¿Qué mejor forma de dar a conocer una enfermedad que precisamente se puede contagiar a través de un beso?

¡Te contamos los puntos clave!

¿QUÉ ES ESTA “ENFERMEDAD DEL BESO”?

Su nombre más conocido es “enfermedad del beso”, pero realmente se le denomina mononucleosis infecciosa.

Es una infección causada en la mayoría de los casos por el virus de Ebstein-Barr.

Este particular virus, forma parte de la familia de los virus herpes (misma familia que el virus de la varicela).

Aunque suele ser benigna y desaparece por sí sola, conviene que conozcas cómo te podrías infectar y de qué forma puedes prevenirla.

¿Sabías que el 95% de las personas nos hemos infectado alguna vez?

Este curioso nombre se debe a la forma de contagiarse: es a través de las gotitas de saliva.

Además, los niños, al compartir juguetes, cubiertos, vasos y besos, se pueden contagiar fácilmente.

¿CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS PRINCIPALES?

En los primeros días los síntomas más característicos se pueden confundir con una amigdalitis aguda, es decir, las famosas “anginas”.

Aunque es cierto, que conforme menos edad tiene la persona infectada, más leves son los síntomas.

Además, irá acompañada de fiebre, dolor de garganta, y exudado.

Al ser una infección provocada por un virus, los antibióticos no servirán en esta ocasión.

Otros síntomas que pueden darse:

  • Cansancio (puede llegar a permanecer durante meses después)
  • Falta de apetito
  • Inflamación del bazo
  • Inflamación del hígado
  • Inflamación de los ganglios

¿ES CONTAGIOSA LA ENFERMEDAD DEL BESO?

Sí, como te comentábamos más arriba, se contagia principalmente a través de las gotitas de saliva. De hecho, la mayoría de los adultos ya hemos pasado por ella.

Pero ojo, si un niño con la enfermedad tiene contacto directo con algún adulto, entonces sí que podría transmitirla.

Aunque hablaremos de cómo prevenirla, te damos un dato: lávate las manos con frecuencia.

MI HIJO/A LA HA CONTRAÍDO… ¿AHORA QUÉ?

Es una enfermedad benigna, y salvo contadas ocasiones, los riesgos de complicación son excepcionales.

De todas maneras, sí que requiere de unos cuidados concretos, que te comentamos a continuación:

El tratamiento es sintomático, es decir, sólo podremos tratar los síntomas.

Si tiene fiebre y malestar, utiliza paracetamol y ofrécele muchos líquidos.

El cansancio seguro que hace acto de presencia. Por ello, es muy importante que no le fuerces a comer…Conforme pase el tiempo, irá recuperando el apetito. Y sobre todo, que descanse.

Aunque tu hijo/a se encuentre mejor, lo ideal es que no practique deporte hasta que el hígado y sobre todo el bazo vuelvan a su tamaño habitual, ya que podría recibir un golpe que sí que complicaría la situación.

TE AYUDAMOS A PREVENIRLA…

La principal medida de prevención se centra en evitar el contacto con la saliva de la persona enferma.

Si algún miembro de la familia padece alguna enfermedad que disminuya sus defensas, debe evitar el contacto. Ocurre lo mismo con embarazadas y con personas trasplantadas.

Durante la fase de infección, no es recomendable la donación de sangre. En el caso de los niños, no deberían acudir al colegio durante las dos primeras semanas.

Y recuerda…¡Lávate las manos con frecuencia!

Fuentes:

https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-mononucleosis-infecciosa-revision-actualizacion-13132075#:~:text=La%20mononucleosis%20infecciosa%2C%20tambi%C3%A9n%20conocida,virus%2C%20habitualmente%20benigna%20y%20autorresolutiva.

https://www.medigraphic.com/pdfs/medsur/ms-2003/ms032b.pdf

cruz farmacia

Desde Farmacia Balmes esperamos que el contenido de este artículo haya sido de utilidad para ti y los tuyos.

Por cierto, ¿has leído nuestro artículo sobre cómo alejar el sobrepeso de tu vida?

¡Ayúdanos a difundir este contenido entre tus conocidos! 

Síguenos en redes sociales (Facebook e Instagram): verás durante la semana, útiles consejos y aclaraciones sobre este artículo, para que no te quedes con ninguna duda.

Te deseamos una feliz semana, y recuerda….¡cuidamos de ti y los tuyos!

Síguenos en las redes sociales

DESCARGA TU CUPÓN DESCUENTO DEL 10% EN LA PRIMERA COMPRA EN PARAFARMACIA

Solo válido en la primera compra de Parafarmacia

Categorías
buscar
Artículos relacionados
Farmacia Balmes

No le tengas miedo a la MENOPAUSIA

Comparte este contenido en: Facebook Twitter LinkedIn More Con bastante frecuencia observamos que muchas mujeres no saben cómo actuar ante la llegada de la menopausia.

Leer más »

Deja un comentario

Share via
Copy link
Powered by Social Snap