Índice del artículo

Estreñimiento: aunque es bastante frecuente, debemos plantarle cara y combatirlo, porque puede tener consecuencias a largo plazo.

En este artículo te contamos los puntos clave que debes conocer, y cómo prevenirlo.

¡Vamos a ello!


¿SIEMPRE ES ESTREÑIMIENTO?

Hablamos de estreñimiento cuando vamos al baño menos de 3 veces a la semana.

Pero también se considera estreñimiento, si vas al baño más de 3 veces a la semana, pero necesitas hacer un esfuerzo excesivo, notas bloqueo o que la evacuación ha sido incompleta.

Si lo padeces, puedes notar los siguientes síntomas:

  • Inapetencia por la comida
  • Sensación de estómago lleno
  • Flatulencias
  • Náuseas o vómitos
  • Dolores de cabeza
  • Ardor de estómago
  • Abdomen hinchado
  • Evacuaciones con dolor

¿POR QUÉ SE PRODUCE EL ESTREÑIMIENTO?

Las causas que lo producen son variadas:

  • Hábitos de vida inadecuados: sedentarismo, estrés, beber poco líquido, dietas pobres en fibra y ricas en grasa…
  • Modificaciones en la rutina diaria: cambios de horarios, modificaciones en la dieta, …
  • Aparición de determinadas enfermedades (úlcera de estómago, infecciones, alteraciones intestinales, trastornos metabólicos…).
  • Uso de algunos medicamentos ( por ejemplo los medicamentos opioides para dolores crónicos).
  • Abuso de laxantes.
  • Embarazo.
  • Envejecimiento: con los años, se reduce la motilidad intestinal (el movimiento de nuestro intestino).
  • Además, existen unos factores de riesgo, que aumentan las probabilidades de padecerlo. Entre ellos están:
  • No tener establecida una rutina de ir al baño.
  • No evacuar fuera de casa aunque se sienta necesidad.
  • Realizar varias comidas fuera de casa.
  • Que la dieta no sea la adecuada (poca fibra y poco agua).

¿HAY QUE ACUDIR AL MÉDICO CUANDO SE PADECE ESTREÑIMIENTO?

Existen determinadas ocasiones, en las que es necesario que actúe el médico.

Te contamos cuáles son:

  • Si llevas más de una semana sin hacer ninguna clase de deposición. 
  • Si se trata de lactantes, niños y embarazadas.
  • Personas con antecedentes familiares de cáncer de colon o enfermedad inflamatoria intestinal.
  • Si se ha perdido peso sin causa aparente.
  • El estreñimiento aparece bruscamente sin causa aparente.
  • Padeces una patología o tomas un medicamento que pueda ser la causa que lo provoque.
  • Pasas por periodos en los que sufres diarrea y otros estreñimiento.
  • Existen otras situaciones en las que hay que acudir al servicio de urgencia:
  • Muchas personas, confunden el estreñimiento con otra situación que deriva del estreñimiento pero que requiere atención médica urgente: la obstrucción intestinal.
  • Una persona con obstrucción intestinal, notará dolor abdominal y cólicos, abdomen muy inflamado, muchos gases y dificultad para eliminarlos, halitosis (mal aliento), y/o vómitos.

DESDE LA FARMACIA TE ACONSEJAMOS…

Para evitar el estreñimiento, desde la farmacia te recomendamos las siguientes pautas:

Realizar ejercicio de manera moderada: por ejemplo, caminar durante 20-30 minutos todos los días. Esto favorece el tránsito intestinal.

Adquirir un hábito de defecación regular. Te recomendamos intentar ir al baño a la misma hora todos los días. Lo ideal sería ir entre 15-45 minutos después del desayuno o la comida, ya que en ese momento es cuando se producen las mayores contracciones intestinales.

No retrasar las ganas de evacuar. Esto sólo consigue que las heces se vuelvan más duras, dificultando su absorción.  Además, si esto se vuelve costumbre, el cuerpo irá perdiendo progresivamente el reflejo que te avisa de que necesitas ir al baño.

Aumentar la fibra en tu dieta, como te comentábamos anteriormente.

Aumentar la ingesta de líquidos, combinada con el aumento de la fibra.

Fuentes:

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1695403310004819

https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-estrenimiento-retencion-13033570

https://www.fisterra.com/ayuda-en-consulta/informacion-para-pacientes/estrenimiento/

cruz farmacia

Desde Farmacia Balmes esperamos que el contenido de este artículo haya sido de utilidad para ti y los tuyos.

Por cierto, ¿has leído nuestro artículo sobre nuestras defensas?

¡Ayúdanos a difundir este contenido entre tus conocidos! 

Síguenos en redes sociales (Facebook e Instagram): verás durante la semana, útiles consejos y aclaraciones sobre este artículo, para que no te quedes con ninguna duda.

Te deseamos una feliz semana, y recuerda….¡cuidamos de ti y los tuyos!

Síguenos en las redes sociales

DESCARGA TU CUPÓN DESCUENTO DEL 10% EN LA PRIMERA COMPRA EN PARAFARMACIA

Solo válido en la primera compra de Parafarmacia

Categorías
buscar
Artículos relacionados
Farmacia Balmes

Una guerra contra los piojos

Comparte este contenido en: Facebook Twitter LinkedIn More Papás y mamás, ¡hoy hablamos de piojos! Pero esperad, antes de que empecéis a rascaros la cabeza…

Leer más »
cistitis
Ivan

Cistitis: resolvemos tus dudas

Comparte este contenido en: Facebook Twitter LinkedIn More Cistitis: es una inflamación de la vejiga urinaria producida por una infección bacteriana. En la mayoría de

Leer más »

Deja un comentario

Share via
Copy link
Powered by Social Snap