Índice del artículo

Defensas…¡Las grandes protagonistas del momento!

A todos desde pequeños nos han inculcado en casa y en el colegio, lo necesario que es cuidar de nuestras defensas, para crecer sanos y fuertes.

Y ahora que somos adultos, seguro que es uno de los aspectos que más te interesa cuidar para ti o tus peques.

En la época actual que estamos atravesando, tanto por la estación del año en la que nos encontramos como por el coronavirus, es de vital importancia que nuestro cuerpo cuente con una “artillería pesada” que nos defienda de las bacterias y virus que nos rodean.

Es por ello, que en este artículo trataremos de darle a nuestro sistema inmunitario la importancia que se merece, además de conocer cómo fortalecerlo.

¿CÓMO NOS PROTEGE EL SISTEMA INMUNITARIO?

Mientras trabajas, practicas tu deporte favorito, ves la televisión, duermes… ¡es decir, durante todo el día!, tu sistema inmunitario está trabajando de una forma tan eficiente, que tú ni siquiera lo percibes.

Ser inmunes significa “estar protegidos”. ¿Y quién nos protege? Pues toda una red formada por células, tejidos y órganos que funcionan conjuntamente para proteger nuestro cuerpo. Entre las células que participan encontramos los más conocidos por todos: los leucocitos o glóbulos blancos.

Estos magníficos soldados están localizados por todo el cuerpo, incluyendo las partes que están en contacto con el exterior (boca, nariz, pulmones, estómago e intestinos). Y sí, a través de la piel, también te protegen: puede eliminar cualquier microbio que entre en el cuerpo.

Pueden destruir los patógenos de tres maneras diferentes: tragándoselos, matando las células infectadas, o bien recubriéndolos de anticuerpos.

Una vez que el sistema inmunitario ha identificado el patógeno que ha infectado el cuerpo, decide cuáles son las mejores herramientas para contraatacarlo.

Seguramente, en tu infancia hayas sufrido la varicela. Y cuántas veces decimos: “ya no la volveremos a pasar”. Pues bien, esto se debe a que nuestro sistema inmunitario “recuerda” todos los patógenos que nos han infectado, de forma que si nos volvemos a encontrar con ellos, no nos pondremos enfermos. Esta es la llamada “memoria inmunitaria”.

Pero a pesar de esa memoria, cada vez que entre en contacto con un nuevo patógeno, debe empezar de cero para reconocerlo.

Las vacunas, tienen un papel importantísimo, ya que desde la infancia, nuestro organismo está “aprendiendo” a reconocer a los posibles “nuevos” patógenos más frecuentes que podemos encontrarnos, y de esta manera evitar enfermar.

¿CONOCES CÓMO ENTRAN LOS PATÓGENOS EN TU ORGANISMO?

La mayoría de las bacterias y virus que causan infecciones, entran primero a través de las mucosas, y luego se extienden por todo el organismo.

Las mucosas son capas muy finas de células que cubren las superficies internas de todas las cavidades del cuerpo que tienen contacto con el exterior (recubren parte interna de la boca, fosas nasales, esófago, pulmones, estómago, intestinos y ano).

Esta es la causa de que existan vacunas (por ejemplo la de la polio), que se administran de manera oral. Así, contiene virus atenuado que se ingiere, y estimula las mucosas.

Pero no lo dudes, nuestro organismo, tiene una estrategia para proteger las mucosas: en su superficie, cuenta con el llamado “biofilm o flora bacteriana”. Para que nos entendamos, es una comunidad de microbios protectores, que impide que se “asienten” los patógenos.

Como podrás imaginar, si falla la protección del biofilm, aumenta la posibilidad de infección por virus, bacterias…y esto puede suceder si la flora no está regulada adecuadamente.

¿CÓMO PODEMOS REFORZAR NUESTRAS DEFENSAS?

Como has podido comprobar, tu sistema inmune es tu principal arma de defensa frente a cualquier agente externo que tu organismo considere “extraño” (virus, bacterias, hongos y parásitos).

El mantener nuestro sistema inmunológico activo, es importante para todos, pero adquiere aún más importancia, en aquellas situaciones de defensas comprometidas o “defensas bajas”. En estos casos, hasta una infección menor puede prosperar y resultar grave.

Los periodos donde debemos cuidar aún más nuestras defensas son:

  • Períodos de convalecencia (gripe, resfriados, vacunación personas mayores).
  • Períodos de sobreesfuerzo (estrés, exceso de trabajo, dietas desequilibradas).
  • Períodos de cansancio y fatiga (cambios de estación, personas mayores…).

Por ello, es importante que conozcas cómo reforzar tus defensas, con estos útiles consejos:

  1. Intenta dormir no menos de 7 horas.
  2. Bebe mínimo 2 litros de agua al día.
  3. Aliméntate bien: no abuses de los procesados.
  4. Tomar probióticos contribuye a un buen funcionamiento del sistema inmunológico
  5. Bebe infusiones con frecuencia: la fitoterapia es un buen aliado para cuidar tus defensas, además de evitar que el cuerpo se enfríe.
  6. Consume más alimentos ricos en vitaminas del grupo B (una de sus principales funciones es reforzar las defensas): alimentos de origen animal y vegetal (vísceras, pescados, huevos, lácteos, frutos secos, legumbres, cereales, hortalizas, frutas).

Fuentes:

https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/edu-tipos-de-inmunidad-adaptativa

https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/sistema-inmunitario-cutaneo-como-nos-defiende-la-epidermis-de-la-invasion-microbiana

https://scielo.isciii.es/pdf/odonto/v27n1/original1.pdf

cruz farmacia

Desde Farmacia Balmes esperamos que el contenido de este artículo haya sido de utilidad para ti y los tuyos.

Por cierto, ¿has leído nuestro artículo sobre los quemagrasas?

¡Ayúdanos a difundir este contenido entre tus conocidos! 

Síguenos en redes sociales (Facebook e Instagram): verás durante la semana, útiles consejos y aclaraciones sobre este artículo, para que no te quedes con ninguna duda.

Te deseamos una feliz semana, y recuerda….¡cuidamos de ti y los tuyos!

Síguenos en las redes sociales

DESCARGA TU CUPÓN DESCUENTO DEL 10% EN LA PRIMERA COMPRA EN PARAFARMACIA

Solo válido en la primera compra de Parafarmacia

Categorías
buscar
Artículos relacionados
dermoanálisis
Farmacia Balmes

Dermoanálisis: desearás probarlo

Comparte este contenido en: Facebook Twitter LinkedIn More Dermoanálisis… ¿En qué consiste? Te contamos los puntos clave de esta herramienta que ya ofrecemos muchas farmacias,

Leer más »

Deja un comentario

Share via
Copy link
Powered by Social Snap