Índice del artículo

Piel: es el órgano más extenso de nuestro organismo, y que no sólo nos ayuda a relacionarnos con el medio exterior que nos rodea, sino que también tiene una importante función protectora.

Durante las épocas más frías, debemos cuidarla adecuadamente para que su función barrera y aspecto no se vean afectados.

¡Comenzamos!

¿QUÉ LE OCURRE A NUESTRA PIEL EN LAS ÉPOCAS FRÍAS?

En las épocas más frías, la piel puede tener un aspecto más pálido, causado por la vasoconstricción de los capilares sanguíneos.

Esto, provoca que disminuya la cantidad de sangre que llegan a las células de la piel, por lo que reciben menos nutrientes y oxígeno.

Otra consecuencia, es que tarda más tiempo en renovarse, por lo que acumulamos más células muertas, y nuestra piel puede lucir más opaca y grisácea.

Por otro lado, es habitual que notemos nuestra piel más tirante, ya que la secreción sebácea llega con más dificultad a la superficie para lubricar y nutrir la epidermis, dejándola seca y sensible.

Además, los efectos de la calefacción, a menudo excesiva, no contribuyen a mejorar esta situación.

SI TU PIEL ES SENSIBLE AL FRÍO…

Las pieles finas, las blancas, aquéllas que están expuestas al aire acondicionado o a calefacción muy alta son más susceptibles a la agresión del frío. En estos dos últimos casos se producen graves deshidrataciones.

En cuanto a las pieles finas, tienen menos glándulas las sebáceas, por lo tanto, su lubricación natural es baja.

La contaminación ambiental, que no disminuye en invierno sino todo lo contrario, no sólo ensucia la piel sino que la irrita, produciendo distintos tipos de dermatitis.

En general, un buen producto de limpieza y una crema, si puede ser oleosa, que contenga vitaminas E, A y C ayudarán a proteger y a prevenir los efectos de la contaminación y el frío.

HIDRATAR LA PIEL, ES FUNDAMENTAL EN ESTA ÉPOCA

Un cosmético hidratante, debe contener lípidos de calidad, humectantes y agua. Así, podrá mantener la hidratación de la superficie de la piel, a unos niveles óptimos (generalmente se encuentran entre el 10-20% de agua).

De esta manera, lograremos retrasar el envejecimiento de la piel.

SI NOTAS TU PIEL MÁS TIRANTE Y RESECA, ESTO ES PARA TI

La piel seca o xerótica, puede tener múltiples causas que la provoquen.

Entre ellas, podemos encontrar factores genéticos, diferentes patologías, o determinados medicamentos.

Sin embargo, lo más habitual es que la causa principal sea el uso de productos cosméticos inadecuados.

Muchas personas, cuando sienten su piel más seca y tirante, utilizan productos cosméticos con un alto porcentaje de agua, que proporcionan un efecto refrescante “transitorio”.

Aún así, cuando la piel está demasiado seca, esto no es suficiente: necesitan además, un producto que proporcione efecto oclusivo. ¿Cómo logramos esto? Gracias a cosméticos que tengan en su formulación sustancias que conserven la humedad de la piel.

En Farmacia Balmes, nuestras dermoconsejeras expertas, te ayudarán a elegir la formulación hidratante que no deje tu piel tirante una vez que empieces a utilizarla.

NO TE OLVIDES DE PROTEGER TU PIEL

Los rayos UVA y UVB actúan no sólo cuando el sol ilumina o calienta más. Los efectos, por tanto, son constantes y hay que proteger la piel durante todo el año, llueva, nieve o esté nublado.

La protección contra la radiación solar es especialmente importante en pieles secas. Además de un producto que garantice protección contra radiaciones UVA y UVB, es importante escoger bien la presentación. ¡Consúltanos!

Fuentes:

Elsevier.

Quiron Salud.

Ricofse.

cruz farmacia

Desde Farmacia Balmes esperamos que el contenido de este artículo haya sido de utilidad para ti y los tuyos.

Por cierto, ¿has leído nuestro artículo sobre la vitamina D?

¡Ayúdanos a difundir este contenido entre tus conocidos! 

Síguenos en redes sociales (Facebook e Instagram): verás durante la semana, útiles consejos y aclaraciones sobre este artículo, para que no te quedes con ninguna duda.

Te deseamos una feliz semana, y recuerda….¡cuidamos de ti y los tuyos!

Síguenos en las redes sociales

DESCARGA TU CUPÓN DESCUENTO DEL 10% EN LA PRIMERA COMPRA EN PARAFARMACIA

Solo válido en la primera compra de Parafarmacia

Categorías
buscar
Artículos relacionados
Farmacia Balmes

Una guerra contra los piojos

Comparte este contenido en: Facebook Twitter LinkedIn More Papás y mamás, ¡hoy hablamos de piojos! Pero esperad, antes de que empecéis a rascaros la cabeza…

Leer más »
cistitis
Ivan

Cistitis: resolvemos tus dudas

Comparte este contenido en: Facebook Twitter LinkedIn More Cistitis: es una inflamación de la vejiga urinaria producida por una infección bacteriana. En la mayoría de

Leer más »

Deja un comentario

Share via
Copy link
Powered by Social Snap