Índice del artículo

Otoño: una época en la que empezamos a preocuparnos por mantener nuestro peso, o perder esos kilos de más acumulados después del verano.

Te mostramos los alimentos que debes tener en tu despensa para este otoño.

¡Comenzamos!

VIGILA TU PERÍMETRO ABDOMINAL

El perímetro abdominal, es una medida corporal que nos ayuda a conocer la grasa acumulada en nuestro cuerpo.

En la mujer es 88 centímetros y en el hombre, 102 centímetros.

Si en una persona con exceso de peso el perímetro abdominal es menor que los valores mencionados se habla de obesidad periférica, mientras que se habla de obesidad central cuando el perímetro abdominal es mayor.

¿Y por qué debemos tener en cuenta esas medidas?

  • La obesidad central tiene peores consecuencias para el metabolismo, ya que favorece el desarrollo de diabetes y gota. Además quienes la padecen tienen altas posibilidades de acumular grasa también en otros órganos vitales, lo que favorece la aparición de enfermedades cardiovasculares
  • Las personas obesas suelen tener asociados otros factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión arterial
  • Se estima que la hipertensión es 2,5 veces más frecuente en los obesos que en las personas de peso normal
  • Entre los obesos, es mayor la incidencia del tipo androide que del ginoide. A igualdad de peso, los primeros tienen mayor riesgo de enfermedad cardiovascular
  • Los estudios llevados a cabo en países occidentales han mostrado una relación entre obesidad y mortalidad.

Para cuidar tu perímetro abdominal, te mostramos los alimentos que debes consumir para controlar tu peso. ¡Toma nota!

ALIMENTOS DE TEMPORADA

El otoño, es una gran época para consumir alimentos de temporada.

Hacerlo, tiene una serie de ventajas:

  • Tienen mejor sabor, ya que no han sido sometidos a técnicas artificiales para que maduren más rápido.
  • Son más baratos
  • Tienen propiedades adaptadas a cada estación, y se conservarán mejor si se consumen en la época del año de la que son propios.

¿Y CUÁLES SON ESOS ALIMENTOS?

ALCACHOFA

Propia de los meses de octubre, noviembre y diciembre.

Aporta potasio, fósforo, cobre y zinc. Además es rica en fibra y una de las verduras que más hidratos y proteínas contiene, aportando un extra de energía.

MANZANA

Tiene un alto porcentaje de fibra que ayuda a la digestión y proporciona efecto saciante, por lo que te sentirás lleno/a durante más tiempo.

Además, es rica en sustancias antioxidantes y fitoquímicas que te ayudan a reducir los niveles de azúcar en sangre.

GRANADA

Es una de las mejores frutas para controlar tu peso.

Rica en fibra, favorece la digestión y tiene efecto saciante.

Te ayudará a combatir el efecto de los radicales libres, gracias a su gran aporte de antioxidantes.

PERA

Compuesta mayoritariamente de agua, apenas contiene grasas.

Tiene un alto aporte de fibra, por lo que te saciará.

BATATA

Es una gran fuente de hierro, magnesio y provitamina A, lo que te ayudará a combatir la inflamación.

Tiene pocas calorías y se puede usar tanto para elaborar un plato salado como uno dulce.

Fuentes:

Elsevier

Nutrición.org.

cruz farmacia

Desde Farmacia Balmes esperamos que el contenido de este artículo haya sido de utilidad para ti y los tuyos.

Por cierto, ¿has leído nuestro artículo sobre cómo conseguir un sueño reparador?

¡Ayúdanos a difundir este contenido entre tus conocidos! 

Síguenos en redes sociales (Facebook e Instagram): verás durante la semana, útiles consejos y aclaraciones sobre este artículo, para que no te quedes con ninguna duda.

Te deseamos una feliz semana, y recuerda….¡cuidamos de ti y los tuyos!

Síguenos en las redes sociales

DESCARGA TU CUPÓN DESCUENTO DEL 10% EN LA PRIMERA COMPRA EN PARAFARMACIA

Solo válido en la primera compra de Parafarmacia

Categorías
buscar
Artículos relacionados
Farmacia Balmes

Una guerra contra los piojos

Comparte este contenido en: Facebook Twitter LinkedIn More Papás y mamás, ¡hoy hablamos de piojos! Pero esperad, antes de que empecéis a rascaros la cabeza…

Leer más »
cistitis
Ivan

Cistitis: resolvemos tus dudas

Comparte este contenido en: Facebook Twitter LinkedIn More Cistitis: es una inflamación de la vejiga urinaria producida por una infección bacteriana. En la mayoría de

Leer más »

Deja un comentario

Share via
Copy link
Powered by Social Snap