Seguro que alguien de tu alrededor o incluso tú mism@ sufres las consecuencias de tener la piel atópica y, hay que reconocer que no es agradable.
La piel atópica o dermatitis atópica se caracteriza por una alteración en la estructura de la barrera cutánea. La epidermis pierde una elevada cantidad de agua, lípidos y ceramidas y esto se manifiesta provocando irritación y picor. Además, al modificarse su estructura, queda expuesta a patógenos y aumenta el riesgo de infección.
Visiblemente es una piel muy seca y con rojeces, que necesita higiene y tratamiento específicos. El cuero cabelludo también puede sufrir las consecuencias, por eso, elegir un buen champú es esencial.
El tratamiento ideal para estas pieles son productos que combinen las propiedades emoliente e hidratante para aumentar el contenido en agua de la epidermis, evitar la evaporación y aportar suavidad.
Es una enfermedad fluctuante que transcurre entre periodos de brote y periodos de remisión, es decir, los síntomas mejoran o empeoran dependiendo del momento en el que se encuentre.
Factores desencadenantes de la piel atópica:
- Medioambientales: los climas templados y húmedos favorecen el mantenimiento de la hidratación cutánea, por lo que son mejor tolerados que los climas fríos y secos. Aunque un exceso de calor y sudor pueden incrementar la presencia de brotes.
- Psicológicos: el estrés influye negativamente puesto que puede incrementar el rascado y picor de la piel.
- Exposición a alérgenos como polvo, polen, algunos alimentos, mascotas o productos tópicos.
Los síntomas de la piel atópica pueden variar con la edad y se distinguen tres etapas:
- Lactante: entre los 2 meses y los 3 años se presenta como sequedad extrema de la piel, enrojecimiento, picazón y formación de erupciones cutáneas que suelen aparecer en cara, cuero cabelludo, brazos y piernas.
- Infancia: mayor presencia en áreas como los pliegues de los codos y las rodillas, manos y pies. La picazón es la manifestación más común.
- Adulta: especialmente en manos, pliegues y cara. Los síntomas pueden ser menos severos en comparación con las etapas anteriores. En ocasiones, el prurito puede empeorar por las noches, influyendo en el sueño y empeorando la calidad de vida.
En cuanto a la higiene diaria, el agua demasiado caliente, la fricción con toallas o el uso de productos detergentes podrían influir negativamente irritando la piel. Es conveniente realizar duchas y no baños e inmediatamente después secar con toallas suaves y ser constante en la aplicación de productos emolientes como cremas o leches.
En farmacia Balmes puedes encontrar los productos de la gama piel atópica de Repavar y Leti AT4.
Productos de higiene diaria para una piel atópica:
Geles de ducha suaves de higiene diaria con propiedades emolientes e hidratantes que limpian la piel protegiendo y reparando los daños en la barrera cutánea. Aportan calma y relajan las tiranteces propias de la dermatitis, como el Gel de baño Repavar o el Gel de baño Leti AT4.
Champús de uso diario, de elección incluso en época de brotes, calman y alivian el picor en el cuero cabelludo y disminuyen la descamación, como el Champú capilar Repavar o el Champú Leti AT4.
Emoliencia: cremas y lociones faciales y corporales de uso diario, hidratantes para aplicar sobre la piel limpia y seca. Son de rápida absorción y de apariencia no grasa. Actúan protegiendo la piel de posibles agentes irritantes, calmando el picor y reforzando la estructura de la barrera cutánea. Para aplicar en periodos de remisión, previenen la aparición de brotes como:
- Crema facial Repavar
- Loción corporal Repavar
- Crema y leche corporal Leti AT4
- Crema facial Leti AT4
Tratamiento específico de brotes:
Crema corporal extreme Repavar: crema corporal de uso diario para aplicar durante los brotes de dermatitis. Disminuye la pérdida de agua y favorece la regeneración de la barrera cutánea. Tiene propiedades antihistamínicas, antiirritantes, antiinflamatorias, antipruriginosas y antioxidantes que calman los síntomas.
En ocasiones los síntomas pueden ser bastante molestos y encontrar el producto que actúe más rápidamente mitigándolos, según el momento de la enfermedad en el que se encuentre, es crucial. El objetivo principal es reducir la aparición de brotes.
Te animamos a que nos cuentes tu experiencia para poder ayudarte a elegir el producto adecuado, encuéntranos en Farmacia Balmes, Calle Atis Tirma, 11 Fuerteventura y síguenos en redes sociales (Facebook e Instagram).
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/atopic-dermatitis-eczema/symptoms-causes/syc-20353273
https://www.leti.com/dermatologia/es/piel-atopica/productos-letiat4_1118
https://repavar.com/categoria-producto/repavar-piel-atopica/