Cáncer: una palabra de seis letras, muy temida por todos.
Los estudios han demostrado que más del 50% de los cánceres, son evitables.
Y el estilo de vida, influye mucho en su aparición.
Te contamos los mejores hábitos que han demostrado disminuir las probabilidades de padecer cáncer.
¡Comenzamos!
ANTES DE NADA…¿EN QUÉ CONSISTE EL CÁNCER?
Aunque seguramente lo sepas, queremos recordar en qué consiste cualquier enfermedad cancerígena.
El cáncer, es una enfermedad que se presenta cuando las células se multiplican sin control y se diseminan a los tejidos que las rodean.
Los cambios en el ADN (el material genético de nuestras células), provocan cáncer.
Y la mayoría de estos cambios, ocurren en los genes, que son trozos de ADN.

¿QUÉ RELACIÓN TIENEN EL CÁNCER Y EL ESTILO DE VIDA?
El hecho de que vivamos más años, hace que también tengamos más tiempo de desarrollar enfermedades, sobre todo de este tipo.
Además, la detección afortunadamente, es cada vez más precoz.
Pero no debemos olvidar, que existen factores de riesgo externos como son el estilo de vida, el sedentarismo, la obesidad o el consumo de alcohol o tabaco, que pueden llegar a acelerar o incluso provocar su aparición.
¿Qué puedes hacer para prevenir el cáncer?
Te lo contamos en los puntos que tratamos a continuación.
TABACO: MEJOR OLVÍDALO
Fumar está relacionado con varios tipos de cáncer como el famoso cáncer de pulmón, de boca, garganta, laringe, páncreas, vejiga, cuello uterino y riñón.
Por ejemplo, el cáncer de boca y de páncreas, está relacionado con el tabaco de mascar.
Aunque no fumes, intenta frecuentar ambientes donde sí existen fumadores, ya que el papel del fumador “pasivo”, también está relacionado con la aparición del cáncer.

DIETA: FUNDAMENTAL QUE SEA SALUDABLE
Te aconsejamos que bases tu dieta en el consumo de frutas, verduras y otros alimentos de origen vegetal como los granos integrales.
- Controla tu peso.
Come más ligero y alimentos menos grasos, escogiendo aquellos que no supongan un exceso de calorías, ni contengan exceso de azúcares refinados o grasas de origen animal.
- Alcohol con moderación.
¿Sabías que el alcohol aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama, colon, pulmón, riñón e hígado?
- Limita las carnes procesadas.
Un estudio de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, concluyó que comer grandes cantidades de carne procesada puede aumentar ligeramente el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.
- Por ello, la dieta mediterránea es la más aconsejada, ya que se centra principalmente en alimentos de origen vegetal como son la fruta, verduras, cereales integrales, legumbres y frutos secos. Además, el aceite de oliva virgen extra y el pescado, tienen un papel muy importante.
CONTROLA TU PESO
Está demostrado que mantener un peso saludable está relacionado con la menor probabilidad de padecer cáncer de mama, próstata, pulmón, colon y riñón.
Para ello, es fundamental realizar algo de actividad física durante la semana.
Lo ideal sería realizar unos 150 minutos semanales de alguna actividad aeróbica intensa.
Para llevarlo a cabo, puedes reservar unos 30 minutos diarios. ¡No te arrepentirás!
SOL: CUIDADO CON ÉL…
El cáncer de piel, es uno de los más frecuentes, y sin embargo uno de los que mejor se puede prevenir.
Para ello:
- Evita el sol del mediodía.
- Utiliza complementos como sombreros y gafas.
- En cuanto a la ropa, te recomendamos utilizar colores brillantes u oscuros, que reflejan más la radiación ultravioleta que los colores pasteles.
- Protector solar durante todo el año, incluso los días nublados. No olvides reaplicarlo cada dos horas, o incluso con más frecuencia si estás nadando o sudando mucho.

Fuentes:
Elsevier.
Contraelcancer.
Sanidad.gob

Desde Farmacia Balmes esperamos que el contenido de este artículo haya sido de utilidad para ti y los tuyos.
Por cierto, ¿has leído nuestro artículo sobre dermatitis atópica?
¡Ayúdanos a difundir este contenido entre tus conocidos!
Síguenos en redes sociales (Facebook e Instagram): verás durante la semana, útiles consejos y aclaraciones sobre este artículo, para que no te quedes con ninguna duda.
Te deseamos una feliz semana, y recuerda….¡cuidamos de ti y los tuyos!