¿Sabes cómo reconocer y prevenir la gripe?
Aunque todos/as sabemos lo que es la gripe, no viene mal que hablemos de sus síntomas para saber reconocerla, ya que en muchas ocasiones podemos llegar a confundirlos con el resfriado o incluso el COVID.
Si quieres saber cómo diferenciarla de las otras enfermedades respiratorias típicas de esta época, cómo prevenirla y mucho más…¡Sigue leyendo!
¿CÓMO DIFERENCIAR LA GRIPE DE UN RESFRIADO?
Te ayudamos viendo los puntos más importantes de cada enfermedad:
Periodo de incubación: la gripe tarda menos días en incubarse (hasta 36 horas), que el resfriado (12 a 72 horas).
¿Cómo se inician?: la gripe es “inesperada”, de repente notas los síntomas. En el caso del resfriado, te irás dando cuenta paulatinamente de sus síntomas.
Síntomas que te ayudarán a reconocer gripe y resfriado, porque podemos decir que son “opuestos” (se dan en una pero no en la otra):
- Fiebre: sí frecuente en gripe (38-41ºC). No en resfriado (excepto en niños).
- Dolor muscular o mialgia: sí en gripe. No en resfriado.
- Diarrea: probable en gripe. Poco probable en resfriado.
- Dolor de cabeza: probable en gripe. Poco probable en resfriado.
- Moqueo: poco probable en gripe. Sí probable en resfriado.
Respecto al dolor de garganta, podemos decir que puede estar presentes en ambos casos.

LA VACUNA DE LA GRIPE: ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE?
Cuando comparamos gripe con Covid-19, ya verás que no es tan fácil distinguir de primeras de cuál se trata.
Aunque ya estés vacunado/a, debes poner atención a los síntomas que verás a continuación.
La vacuna nos protege en un altísimo porcentaje de contraer la enfermedad y de las formas más graves. Pero el virus, aún sigue circulando, y por ello, tenemos que darte a conocer de los síntomas comunes entre gripe y Covid-19.
Tanto en la gripe como en el Covid-19 hay muchos síntomas comunes como pueden ser:
- tos
- dolor muscular
- fiebre elevada
- posible diarrea
- dolor de cabeza
- dolor de garganta
Visto lo anterior, podemos diferenciar la gripe del Covid-19, de una simple manera, y es a través de la vacunación de la gripe.
Y no sólo eso, sino que vacunarte contra la gripe, te ayuda a prevenir sus posibles complicaciones, que en su mayoría son respiratorias.
Si contraes la gripe y notas dificultad respiratoria, falta de aire o dolor torácico, es necesario que acudas al servicio de urgencias.

ADEMÁS, ESTE GRUPO DE PERSONAS DEBE TENER ESPECIAL CUIDADO…
Deben tener especial cuidado con la gripe estas personas:
- Embarazadas y niños pequeños.
- Personas con patologías respiratorias.
- Personas con enfermedades inmunitarias o con tratamientos inmunosupresores o corticoides (este tipo de fármacos disminuyen las defensas).
- Personas con problemas de corazón.
- Personas con diabetes.
- Personas con obesidad mórbida.
Por ello, te recomendamos que te vacunes contra la gripe, para protegerte y protegerles.

VALE…¿CÓMO PUEDO PREVENIR LA GRIPE?
Además de la vacunación, es recomendable que sigas estas pautas sencillas.¡Toma nota!
- Una buena higiene. El virus de la gripe se trasmite por las gotitas de saliva que emitimos al toser, hablar o estornudar. Lávate las manos cada vez que te veas expuesta a esta situación.
- Utiliza pañuelos desechables.
- Ventila con frecuencia las habitaciones.
- Cuida tu alimentación. Una buena alimentación es fundamental para prevenir enfermedades provocadas por virus y bacterias.
Consume alimentos ricos en vitaminas A y C, como naranjas, limones, limas y verduras de hoja verde oscura, porque te ayudará a reforzar el sistema inmunológico.
Además, una dieta equilibrada, como la mediterránea, es una fuente importante de vitaminas y minerales, con la que lograrás la energía que necesita tu organismo para la recuperación.
- Practica algo de ejercicio. Por poco que parezca, tu organismo te lo agradecerá aumentando tus defensas (además del resto de increíbles beneficios que te aporta).
- Evita los cambios bruscos de temperatura. Es muy importante abrigarse bien para paliar estos cambios. También se debe evitar la ropa de abrigo en interiores, pues cuando se vuelve a salir al exterior, el sudor y el frío son la combinación perfecta para contagiarse de la gripe.
- Tabaco y alcohol, mejor lejos. Son sustancias que además de aportarte toxicidad, debilitan el sistema inmunológico.
Fuentes:
https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-gripe-13111060
https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-gripe-resfriado-clinica-tratamiento-13116051

Desde Farmacia Balmes esperamos que el contenido de este artículo haya sido de utilidad para ti y los tuyos.
Por cierto, ¿has leído nuestro artículo sobre cómo tratar tu insomnio aumentando tus niveles de melatonina?
¡Ayúdanos a difundir este contenido entre tus conocidos!
Síguenos en redes sociales (Facebook e Instagram): verás durante la semana, útiles consejos y aclaraciones sobre este artículo, para que no te quedes con ninguna duda.
Te deseamos una feliz semana, y recuerda….¡cuidamos de ti y los tuyos!