Índice del artículo

Navidad: una época en la que queremos disfrutar de las reuniones familiares y comidas navideñas, pero también conservar nuestro peso.

En este artículo encontrarás los alimentos que no pueden faltar en tu mesa para lograr tu objetivo.

¡Comenzamos!

HAZ ESTO PARA NO AUMENTAR TU PESO…

Te contamos los hábitos que deberías seguir en Navidades, para no aumentar demasiado tu peso. ¡Toma nota!

Aunque lo ideal es seguir una dieta saludable durante todo el año, es cierto que en las fiestas navideñas, casi todos/as descuidamos un poco nuestra alimentación.

  • Por ello, te recomendamos que estas fiestas navideñas sigas tu alimentación habitual, y reserves los pequeños excesos para los días señalados.
  • Además, planificar los menús te ayudará a que la compra sea más eficiente, y no caigas en la tentación.
  • Apuesta por las ensaladas, las verduras y la cocina al vapor o a la plancha los días que no tengas ninguna reunión navideña.
  • Cuando disfrutes de la reunión navideña, intenta controlar las cantidades de comida que consumes, y evita repetir.
  • Desayuna por la mañana. Esto evitará que llegues al almuerzo con un hambre excesiva.
  • Practica algo de ejercicio durante las Navidades.
  • Deja el alcohol sólo para los días de fiesta, y no lo consumas en exceso, ya que supone una importante fuente de calorías.
peso en navidad

PESCADO Y MARISCOS, NO TE OLVIDES DE ELLOS…

Los mariscos, son un alimento muy sano porque la poca grasa que contienen, es saludable. En su mayoría, son grasas poliinsaturadas, que protegen nuestro corazón.

Además, son pocos calóricos, que nos agradan al paladar, sin aportar demasiadas calorías. Eso sí, siempre que evitemos consumirlos en forma de fritura.

El pescado por su parte, al igual que el marisco, es un alimento bajo en grasa, siendo la mayoría de ella poliinsaturada.

Aunque el pescado azul puede resultar más calórico, contiene más cantidad de grasa cardiosaludable.

Además, el pescado nos aporta vitaminas del grupo B, A y D, y minerales como el hierro y el calcio.

PAVO Y CERDO, TODO UN CLÁSICO

El pavo, es una carne blanca, magra que como media no llega a las 130Kcal por cada 100g. 

Además, como suele cocinarse al horno, no ve incrementada su carga calórica.

Y por si no lo sabías, es muy baja en colesterol y muy digestiva.

Por su parte, el cerdo, aunque puedas creer que es una carne grasa, eso depende de la parte del cerdo que consumas.

El lomo de cerdo es una de las partes menos grasa, más ligera y con mayor cantidad de proteínas.

CONSERVAS

Los berberechos (48 Kcal/ 100 g) contienen un alto valor nutritivo, tienen un aporte graso prácticamente nulo y son ricos en proteínas, minerales y vitaminas.

Los mejillones al natural (83 Kcal/ 100 g) son muy beneficiosos para el organismo humano, sobre todo por su elevado nivel de grasas buenas, como el omega 3.

Las almejas (81 Kcal/ 100 g) tienen bajo contenido en grasas y destacan en vitaminas del grupo B, hierro y calcio, ayudando a reforzar nuestras defensas.

La caballa (208 Kcal/ 100 g) es rica en ácidos grasos omega 3, DHA y EPA en concreto, sumamente beneficiosas para el corazón. Es un alimento ideal para reducir el colesterol, la inflamación y la hipertensión arterial.

FRUTOS SECOS Y FRUTA CONFITADA

Los frutos secos nos aportan ácidos grasos insaturados, con propiedades cardioprotectoras, además de proteínas de origen vegetal.

Pueden ser muy útiles para preparar platos dulces o salados, sin embargo, no olvides que se han de consumir crudos para aprovechar al máximo sus propiedades y ahorrarte calorías de más.

CHOCOLATE SÍ, PERO NO CUALQUIERA

Como ya sabrás, el chocolate es un alimento altamente calórico.

Sin embargo, no es lo mismo si nos referimos al chocolate negro que al blanco por ejemplo.

El chocolate blanco, está compuesto en su mayor parte por manteca de cacao, que resulta mucho más grasa que la pasta de chocolate que forma parte del chocolate negro.

Además, el chocolate negro tiene importantes antioxidantes como los flavonoides, que mejoran la función cognitiva, entre otros beneficios.

Fuentes:

Elsevier.

Zonadealimentación.

Ricofse.

cruz farmacia

Desde Farmacia Balmes esperamos que el contenido de este artículo haya sido de utilidad para ti y los tuyos.

Por cierto, ¿has leído nuestro artículo sobre dermatitis atópica?

¡Ayúdanos a difundir este contenido entre tus conocidos! 

Síguenos en redes sociales (Facebook e Instagram): verás durante la semana, útiles consejos y aclaraciones sobre este artículo, para que no te quedes con ninguna duda.

Te deseamos una feliz semana, y recuerda….¡cuidamos de ti y los tuyos!

Síguenos en las redes sociales

DESCARGA TU CUPÓN DESCUENTO DEL 10% EN LA PRIMERA COMPRA EN PARAFARMACIA

Solo válido en la primera compra de Parafarmacia

Categorías
buscar
Artículos relacionados
Farmacia Balmes

Una guerra contra los piojos

Comparte este contenido en: Facebook Twitter LinkedIn More Papás y mamás, ¡hoy hablamos de piojos! Pero esperad, antes de que empecéis a rascaros la cabeza…

Leer más »
cistitis
Ivan

Cistitis: resolvemos tus dudas

Comparte este contenido en: Facebook Twitter LinkedIn More Cistitis: es una inflamación de la vejiga urinaria producida por una infección bacteriana. En la mayoría de

Leer más »

Deja un comentario

Share via
Copy link
Powered by Social Snap