Índice del artículo

Herpes labial, conoce todo sobre él.

¿Sabías que hasta el 98% de la población mundial es portadora del virus que produce el herpes labial o “calentura en el labio”?

Si has llegado hasta aquí, seguramente has padecido en algún momento esta patología. Pero si no es el caso, te invitamos a que te quedes, ya que después de leer este artículo, tendrás todas las herramientas necesarias para tratarlo en caso de que aparezca, e incluso para prevenirlo.

¡Vamos a ello!

¿EN QUÉ CONSISTE EL HERPES LABIAL?

El herpes labial o comúnmente llamado “calentura”, se produce por el virus del herpes simple o

HVS-1.

Consiste en la aparición de unas pequeñas vesículas agrupadas, en los labios o alrededor de ellos. Estas vesículas, generalmente están asentadas sobre una zona enrojecida.

Pueden llegar a romperse. Cuando lo hacen, forman costras.

Muchas personas no desarrollan nunca síntomas, pero en otras, el virus se activa y produce la enfermedad.

La primera vez que aparece, el virus del herpes simple puede quedar “dormido” o latente, llegando a reactivarse cuando en el organismo hay una bajada de defensas.

herpes labial

ESTAS SON LAS CAUSAS PRINCIPALES…

Este es un virus muy frecuente entre los seres humanos. Habitualmente, la primera infección se adquiere desde la infancia o la adolescencia (por contacto no sexual).

Entre las causas más habituales, encontramos:

  • La exposición al sol. Debes saber que la radiación UV del sol (concretamente la radiación UV-B), estimula la reactivación del virus.
  • El estrés, la fatiga, infecciones que cursen con fiebre, la menstruación…todos factores que suponen un gran gasto energético para el organismo.
  • La costumbre de morderse los labios.
  • Tratamientos farmacológicos para el acné como la conocida isotretinoína, e incluso la morfina epidural que se emplea en el parto.
  • El uso de tratamientos que debilitan el sistema inmunológico (inmunosupresores) o que lo provocan como uno de sus efectos (como es el caso de los corticoides a dosis altas o los tratamientos anticancerígenos).

¿QUÉ SÍNTOMAS ME AVISAN DEL HERPES LABIAL?

Los síntomas pueden ser leves o graves.

Generalmente, aparecen de 1 a 3 semanas después de que la persona ha estado en contacto con el virus, y puede durar hasta 3 semanas.

Estar pendiente de los síntomas es algo clave, ya que la probabilidad de contagio varía según la fase en la que se encuentre la infección.

¿Y cuáles son los síntomas de los que hablamos?

  • Comezón en los labios o en la piel alrededor de la boca
  • Ardor cerca de los labios o la zona de la boca
  • Hormigueo cera de los labios o la zona de la boca

Antes de que aparezcan las ampollas, de las cuales hablaremos a continuación, puede haber otros síntomas como dolor de garganta, fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos y dolor al tragar.

herpes labial

¿CÓMO PUEDO TRATARLO?

En este aspecto, te recomendamos nos visites en la farmacia. Con una visualización y unas preguntas rápidas sabremos diferenciar si lo que padeces es un herpes, o si ya debes consultar al médico.

Generalmente, desde la farmacia os recomendaremos una crema antivírica o apósitos para su tratamiento, que serán más eficaces si aún no se han llegado a formar las vesículas. Por ello es mejor que nos consultéis.

Eso sí, durante el tratamiento, debes seguir una HIGIENE METICULOSA:

  1. No tocar la zona afectada. Si se llega a tocar, lavar las manos
  2. No frotar ni tocar los ojos durante un brote.
  3. No compartir con otras personas ni cubiertos, ni barras de labio, cepillos de dientes, ni toallas.
  4. Evitar el contacto físico con tu pareja.
  5. Ser higiénico: cambiar las toallas, cepillos de dientes, sábanas…una vez que el herpes ha desaparecido.
  6. Antes y después de cambiar los pañales a un niño, lavarse las manos meticulosamente.

Fuentes:

Elsevier.

Ricofse.

cruz farmacia

Desde Farmacia Balmes esperamos que el contenido de este artículo haya sido de utilidad para ti y los tuyos.

Por cierto, ¿has leído nuestro artículo sobre la guía definitiva para combatir el dolor de garganta?

¡Ayúdanos a difundir este contenido entre tus conocidos! 

Síguenos en redes sociales (Facebook e Instagram): verás durante la semana, útiles consejos y aclaraciones sobre este artículo, para que no te quedes con ninguna duda.

Te deseamos una feliz semana, y recuerda….¡cuidamos de ti y los tuyos!

Síguenos en las redes sociales

DESCARGA TU CUPÓN DESCUENTO DEL 10% EN LA PRIMERA COMPRA EN PARAFARMACIA

Solo válido en la primera compra de Parafarmacia

Categorías
buscar
Artículos relacionados
Farmacia Balmes

No le tengas miedo a la MENOPAUSIA

Comparte este contenido en: Facebook Twitter LinkedIn More Con bastante frecuencia observamos que muchas mujeres no saben cómo actuar ante la llegada de la menopausia.

Leer más »

Deja un comentario

Share via
Copy link
Powered by Social Snap