aterosclerosis

Índice del artículo

Aterosclerosis: una enfermedad que causa aproximadamente unas 124.000 muertes al año en nuestro país.

¿Por qué se produce? ¿Se puede prevenir? ¿Tienes riesgo de padecerla?

En el artículo de hoy, resolvemos tus dudas…¡Sigue leyendo!

¿QUÉ ES ESO DE LA ATEROSCLEROSIS?

La aterosclerosis, es una enfermedad que provoca estrechamiento de las arterias, impidiendo un flujo correcto de la sangre a través de ellas.

Los expertos han concluido que suele empezar después de los 20 años, y va aumentando poco a poco a lo largo de la vida.

Antes que nada, debes saber que las arterias transportan la sangre desde el corazón al resto del cuerpo (las venas, justo, al contrario). Gracias al transporte de las arterias, todos nuestros órganos y células reciben el oxígeno, nutrientes y hormonas necesarias para ejercer sus funciones correctamente.

aterosclerosis

¿POR QUÉ SE PRODUCE LA ATEROSCLEROSIS?

En el punto anterior, te hablábamos de un estrechamiento de las arterias. ¿Por qué sucede esto?

Esto ocurre, porque en la pared de las arterias se acumulan las llamadas placas de ateroma, que dañan la capa interna de estos vasos sanguíneos.

Estas placas, están formadas por colesterol, triglicéridos, ácidos grasos,…

Y todo ello, provocado a lo largo de los años por una serie de factores. Los principales son los siguientes:

  • Endurecimiento de las arterias que se produce de forma natural con el paso del tiempo.
  • Los niveles de colesterol y triglicéridos altos
  • La hipertensión arterial
  • La obesidad
  • El sedentarismo
  • Tomar alimentos con alto porcentaje de grasas saturadas
  • El tabaco
  • Diabetes
  • Apnea del sueño
  • Antecedentes familiares de enfermedades cardíacas tempranas

aterosclerosis

¿EN SERIO ES TAN PELIGROSA?

Anteriormente, te hemos hablado del daño que provocan las placas de ateroma en nuestras arterias.

Pues bien, una vez que se daña la capa interna de la arteria, las células sanguíneas y otras sustancias se aglomeran en esa lesión y se van acumulando a lo largo del tiempo.

Además, con el paso del tiempo, los depósitos de grasa de las placas de ateroma se van endureciendo provocando que las arterias se estrechen.

Y esto provoca que los órganos y tejidos que reciben la sangre de esa arteria en cuestión no reciban suficiente sangre para funcionar correctamente (entre ellos, los riñones).

Pero uno de los peligros más destacables es que estas placas de ateroma pueden romperse, provocando un coágulo de sangre causando un ataque cardíaco (aunque también puede trasladarse a otras partes del cuerpo, y bloquear el flujo a otro órgano).

¿CÓMO SÉ SI PADEZCO ATEROSCLEROSIS?

En nuestra sociedad actual, intervienen muchos factores que ponen en riesgo de padecer aterosclerosis prácticamente a toda la población.

Sin embargo, puedes controlar este riesgo, si cada cierto tiempo:

  • Mides tu presión arterial.
  • Calculas tu índice de masa corporal.
  • Mides tu cintura para ver si tu peso es saludable.
  • Realizas un análisis de sangre para comprobar tus niveles de colesterol y triglicéridos.
  • Compruebas tus niveles de azúcar en sangre.

aterosclerosis

ASÍ PUEDES PREVENIR LA ATEROSCLEROSIS

El mejor tratamiento para la aterosclerosis, es la prevención para evitar el desarrollo de la enfermedad.

Y esta prevención consiste en:

  • Dieta saludable: reduciendo la ingesta de grasa, especialmente las grasas saturadas y disminuyendo también el azúcar refinado.
  • Abandonar el tabaco.
  • Limitar o disminuir el consumo de alcohol.
  • Controlar la presión arterial.
  • Perder peso en caso de padecer sobrepeso.
  • Controlar el colesterol.
  • A partir de los 40-50 años, realizar exámenes periódicos (sobre todo si tienes antecedentes familiares de enfermedades causadas por la aterosclerosis).

Fuentes:

Elsevier.

Ricofse.

Clínica Mayo.

farmacia balmes blog

Desde Farmacia Balmes esperamos que el contenido de este artículo haya sido de utilidad para ti y los tuyos.

Por cierto, ¿has leído nuestro artículo sobre la depuración?

¡Ayúdanos a difundir este contenido entre tus conocidos!

Síguenos en redes sociales (Facebook e Instagram): verás durante la semana, útiles consejos y aclaraciones sobre este artículo, para que no te quedes con ninguna duda.

Te deseamos una feliz semana, y recuerda….¡Cuidamos de ti y los tuyos!

 

Síguenos en las redes sociales

DESCARGA TU CUPÓN DESCUENTO DEL 10% EN LA PRIMERA COMPRA EN PARAFARMACIA

Solo válido en la primera compra de Parafarmacia

Categorías
buscar
Artículos relacionados
Farmacia Balmes

Una guerra contra los piojos

Comparte este contenido en: Facebook Twitter LinkedIn More Papás y mamás, ¡hoy hablamos de piojos! Pero esperad, antes de que empecéis a rascaros la cabeza…

Leer más »
cistitis
Ivan

Cistitis: resolvemos tus dudas

Comparte este contenido en: Facebook Twitter LinkedIn More Cistitis: es una inflamación de la vejiga urinaria producida por una infección bacteriana. En la mayoría de

Leer más »

Deja un comentario

Share via
Copy link
Powered by Social Snap