Asma y Epoc: dos enfermedades respiratorias que crónicas que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Y lo cierto es que, aunque comparten algunas similitudes, existen importantes diferencias entre ambas afecciones.
Te las contamos a continuación.
¡Vamos a ello!
¿QUÉ ES EL ASMA?
El asma es una enfermedad inflamatoria de las vías respiratorias que genera estrechetez, causando dificultad para respirar y opresión en el pecho.
Puede desencadenarse por diferentes factores, como:
- alérgenos (polvo, hongos, pelo de animales o polen)
- contaminación del aire
- infecciones respiratorias
- ejercicio físico.
El asma es una enfermedad muy común, y se estima que afecta a alrededor del 5% al 10% de la población mundial.

¿QUÉ ES EL EPOC?
Sus siglas corresponden a Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.
Consiste en una afección respiratoria progresiva que se caracteriza por una obstrucción crónica de las vías respiratorias.
Se genera una obstrucción al flujo aéreo y una dificultad para vaciar el aire de los pulmones, lo que provoca un daño que hace que las paredes de los alveolos se destruyan, los bronquios se engrosen y los pulmones fabriquen más moco de lo normal, taponando así las vías respiratorias.
Los principales síntomas del EPOC incluyen tos crónica y falta de aire.
La principal causa del EPOC es el tabaquismo, aunque también puede ser causado por la exposición a otros contaminantes ambientales, como la contaminación del aire o los vapores químicos.
¿CÓMO MEJORAR TU VIDA SI PADECES ASMA?
Sigue el plan de tratamiento prescrito por un profesional sanitario: El tratamiento del asma puede incluir medicamentos para controlar los síntomas y reducir la inflamación de las vías respiratorias. Asegúrate de seguir el plan de tratamiento prescrito por un profesional sanitario y tomar los medicamentos según las indicaciones.
Identifica y evita los desencadenantes del asma: Los desencadenantes comunes del asma incluyen el polen, los ácaros del polvo, el pelo de mascotas, el moho y el humo. Identifica los desencadenantes que provocan tus síntomas y trata de evitarlos tanto como sea posible.
Realiza ejercicios de respiración: Los ejercicios de respiración pueden ayudarte a mejorar la capacidad pulmonar y la función respiratoria. Pregúntale a tu profesional sanitario sobre ejercicios de respiración que sean adecuados para ti.
Mantén un peso saludable: El sobrepeso puede empeorar los síntomas del asma. Trata de mantener un peso saludable a través de una dieta equilibrada y ejercicio regular.
Realiza un seguimiento regular con tu profesional sanitario: Es importante realizar un seguimiento regular para controlar el asma y ajustar el tratamiento según sea necesario.

¿QUÉ HACER SI ME DIAGNOSTICAN EPOC?
Deja de fumar: si eres fumador/a dejar de fumar y reducir al máximo la exposición al humo son la medida más importante que puedes tomar para disminuir la progresión de la enfermedad.
Mantener una buena higiene respiratoria: evitar los ambientes contaminados, el polvo y los irritantes respiratorios puede reducir los síntomas.
Realizar actividad física regularmente: la actividad física regular, como caminar o hacer ejercicios de respiración, puede mejorar la capacidad pulmonar y disminuir los síntomas.
Controlar el peso: mantener un peso saludable puede ayudarte reducir la carga sobre los pulmones y mejorar la capacidad de respiración.
Seguir el plan de tratamiento: es importante seguir el plan de tratamiento prescrito por el profesional sanitario, incluyendo la medicación y las terapias respiratorias.
Fuentes:
Elsevier.
Club de la farmacia.
Ricofse.

Desde Farmacia Balmes esperamos que el contenido de este artículo haya sido de utilidad para ti y los tuyos.
Por cierto, ¿has leído nuestro artículo sobre cómo cuidar adecuadamente la piel durante el frío?
¡Ayúdanos a difundir este contenido entre tus conocidos!
Síguenos en redes sociales (Facebook e Instagram): verás durante la semana, útiles consejos y aclaraciones sobre este artículo, para que no te quedes con ninguna duda.
Te deseamos una feliz semana, y recuerda….¡cuidamos de ti y los tuyos!