Índice del artículo

Cortisol: una hormona muy relacionada con el control de tu peso.

En este artículo te contamos qué es el cortisol, cómo afecta a tu peso y cómo puedes controlar la ansiedad por la comida.

¡Comenzamos!

¿QUÉ ES EL CORTISOL?

Seguramente, en algún momento has leído o escuchado algo sobre el cortisol, o también llamado “hormona del estrés”. Pero, ¿qué es en realidad?

Es una hormona que se produce en las glándulas suprarrenales, localizadas encima de los riñones, cuando atravesamos una etapa en la que nos sentimos amenazados o estresados.

Prácticamente ningún órgano de nuestro cuerpo escapa a sus efectos.

Y esto es así, porque cuando nuestro organismo interpreta que hay amenaza o una situación complicada de resolver, entra en el llamado “modo de supervivencia”, preparándonos para huir inmediatamente de la situación que nos amenaza.

Todos los expertos coinciden en que el estrés no supone problema si no dura mucho en el tiempo. Sin embargo, si se padece de forma crónica, tiene importantes implicaciones en nuestra salud: hipertensión, osteoporosis, disminución de las defensas, insomnio…

Y respecto a cómo nos relacionamos con la alimentación, también tiene relación.

¿POR QUÉ TENGO ANSIEDAD POR LA COMIDA?

Muchas personas, cuando atraviesan una situación emocional complicada, se refugian en la comida para calmar esos sentimientos.

Cuando esto se convierte en un hábito, podemos hablar de “hambre emocional”, ya que quien la padece come por compulsión y de forma descontrolada, y no por necesidad de alimentarse.

Detectar el hambre emocional, es fácil: aparece repentinamente y sientes urgencia de comer un alimento específico.

Generalmente, está íntimamente relacionada con el aumento del peso, ya que, para aliviarla, suelen escogerse alimentos poco saludables (ricos en grasas o azúcares) o la llamada “comida basura”.

Y lo peor de todo, es que la sensación de hambre no llega a desaparecer del todo, y quieres seguir comiendo, tras lo cual, muchas personas se sienten culpables.

Para conocer por qué se da este mecanismo, tenemos que hablar de otra hormona, que nos hace sentir bien: la dopamina.

De acuerdo con algunos estudios, el mero hecho de pensar en ciertas comidas puede provocar la liberación de dopamina. De hecho, forma parte de las llamadas “hormonas de la felicidad”.

Como te comentábamos más arriba, ante una situación de estrés, nuestro organismo eleva los niveles de cortisol, y esto lo interpreta como una señal de que tiene que comer más cantidad de comida porque:

  • Produce satisfacción a corto plazo (ya que se libera dopamina) haciendo que nos sintamos mejor.
  • Así, estaremos preparados para una situación venidera por si no podemos alimentarnos bien en un futuro próximo (recuerda que estamos en “modo supervivencia”).

De esta manera, entramos en un círculo vicioso del que es difícil salir, y que se ve reflejado en nuestro peso y grasa abdominal. Además, provoca un sentimiento de culpabilidad en la mayoría de los casos.

¿CÓMO PUEDO ALIVIAR LA ANSIEDAD POR LA COMIDA?

Llegados a este punto, para poder aliviar el “hambre emocional”, lo ideal es bajar los niveles de cortisol. De esta forma, cortaremos el circuito y nuestro organismo no sentirá la necesidad de alimentarse compulsivamente.

Si sientes que comes de forma compulsiva, puedes seguir estos consejos:

  • Cuida tu alimentación. Está demostrado que determinados alimentos contribuyen a disminuir los niveles de cortisol, sobre todo aquellos que son ricos en omega 3 y los que contienen vitamina C (salmón, sardina, atún, aguacate, naranja, fresa, nueces o aceite de oliva entre otros).
  • Haz ejercicio aeróbico. Una de las actividades que más nos pueden ayudar en la gestión del estrés es la natación ya que: mejora nuestro sistema cardiovascular y la respiración; favorece la llegada de más oxígeno al cerebro y reduce la presión arterial.
  • Reír más. Intenta buscar situaciones y actividades que te hagan reír más. Tiene múltiples beneficios para la salud, y entre ellos, está el de bajar los niveles de cortisol y, por tanto, la sensación de estrés.
  • Meditación. Es una actividad que ha demostrado conseguir reducir los niveles de cortisol y de estrés. Tan sólo son necesarios unos minutos diarios, y la práctica habitual, lograrán que tu ansiedad por la comida disminuya.

Fuentes:

Eufic.org

Nutricionyfarmacia.

Mayoclinic.

cruz farmacia

Desde Farmacia Balmes esperamos que el contenido de este artículo haya sido de utilidad para ti y los tuyos.

Por cierto, ¿has leído nuestro artículo sobre digestiones pesadas?

¡Ayúdanos a difundir este contenido entre tus conocidos! 

Síguenos en redes sociales (Facebook e Instagram): verás durante la semana, útiles consejos y aclaraciones sobre este artículo, para que no te quedes con ninguna duda.

Te deseamos una feliz semana, y recuerda….¡cuidamos de ti y los tuyos!

Síguenos en las redes sociales

DESCARGA TU CUPÓN DESCUENTO DEL 10% EN LA PRIMERA COMPRA EN PARAFARMACIA

Solo válido en la primera compra de Parafarmacia

Categorías
buscar
Artículos relacionados
Farmacia Balmes

Una guerra contra los piojos

Comparte este contenido en: Facebook Twitter LinkedIn More Papás y mamás, ¡hoy hablamos de piojos! Pero esperad, antes de que empecéis a rascaros la cabeza…

Leer más »
cistitis
Ivan

Cistitis: resolvemos tus dudas

Comparte este contenido en: Facebook Twitter LinkedIn More Cistitis: es una inflamación de la vejiga urinaria producida por una infección bacteriana. En la mayoría de

Leer más »

Deja un comentario

Share via
Copy link
Powered by Social Snap